<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/36390837?origin\x3dhttp://viceversayetcetera.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Viceversa y Etcétera

Algún cine. Algún deporte. Alguna cosa.

Fallece Robert Altman

Robert Altman falleció el pasado lunes en el Hospital de Los Ángeles debido a complicaciones de un cáncer que padecía desde hace 18 meses. La noticia fue comunicada por Joshua Astrachan, colaborador de Altman en Nueva York.

Su muerte pone fin a la carrera de un realizador con una filmografía brillante y transgresora. El veterano director dirigió 86 películas, escribió el guión de 37 y produjo 39. Altaman obtuvo nominaciones a los oscar como mejor director o mejor película en cinco ocasiones por sus filmes ‘M.A.S.H.’, ‘Nashville’, ‘El juego de Hollywood’, ‘Vidas cruzadas’ y ‘Gosford Park’, pero no se alzó con la estatuilla con ninguna de estas películas. No fue hasta 2001, año en que competía con ‘Gosford Park’, cuando le concedieron el oscar honorífico. Por otra parte, en 1970 ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes por ‘M.A.S.H.’, una parodia de la guerra de Corea con la que también consiguió un gran éxito de público y que incluso fue llevada a la televisión en una serie interpretada y producida por Alan Alda.

El realizador, nacido en la ciudad de Kansas, fue uno de los grandes directores del cine americano independiente de los años 70, y a lo largo de los 55 años de su carrera realizó un retrato personal de la vida de su país. Altman abarcó casi todos los géneros y ha dejado memorables crónicas satíricas de Estados Unidos, como la ya mencionada ‘Nashville’, de 1975, o ‘Un matrimonio’ de 1978. Además de las que se han citado, no hay que olvidar títulos como ‘Prêt-à-porter’, de 1994, o ‘Kansas City, de 1996, con el que Altman hizo un tributo a su infancia. Su última cinta, ‘A prairie home companion’, que ha cosechado excelentes críticas y que fue aplaudida en La Berlinale, aún está pendiente de estreno en España. La película está interpretada por actores de la talla de Meryl Streep, Woody Harrelson, Kevin Kline, Virginia Madsen y Tommy Lee Jones, y es una suave y nostálgica evocación de la América profunda.

Etiquetas:

« | Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »

» Publicar un comentario