<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/36390837?origin\x3dhttp://viceversayetcetera.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Viceversa y Etcétera

Algún cine. Algún deporte. Alguna cosa.

El mejor año de Robredo


El tenista gerundense Tommy Robredo ha sido elegido mejor tenista español de 2006 por la Asociación de Periodistas de Tenis, APT, que le entregará el galardón en la celebración de su gala anual.

Pero no será el único que recibirá premio. Los otros tenistas que serán galardonados son: el murciano Nicolás Almagro, como jugador español con mayor progresión, el alicantino David Ferrer, premio al ‘Fair Play’, y el barcelonés Alex Corretja, que recibirá el galardón a su trayectoria después de que el pasado 23 de septiembre anunciara su retirada del tenis en profesional.

La elección de Tommy Robredo como mejor tenista del año ha sido unánime después de la extraordinaria temporada que ha jugado el tenista catalán, que ha finalizado en el número 7 de la clasificación mundial y que llegó a ser el número 5 el 28 de agosto. Esta clasificación fue lo que le permitió disputar la Copa Masters de Shangai, reservada tan sólo a los ocho mejores tenistas del mundo, entre los que también se encontraba el manacorí Rafa Nadal, número dos del mundo.

Robredo ha sido considerado Mejor Tenista Español de 2006 y ha llegado al ‘Top Ten’ de la ATP por sus logros de esta temporada: sus victorias en Hamburgo, frente al checo Radek Stepanek, y en Bastaad, ante el ruso Nikolai Davidenko; la final de Barcelona ante Rafa Nadal y las semifinales de Cincinatti, París y Mumbai, India.

El tenista murciano Nicolás Almagro, de 21 años, también ha realizado una buena temporada. Ha pasado del número 114 a finales de 2005 al 32 actual. Almagro venció en el torneo de Valencia, superando al ruso Marat Safin, y, además, llegó a las semifinales de Acapulco, Palermo y Barcelona.

David Ferrer, por su parte, ha sido galardonado con el premio al ‘Fair Play’, juego limpio, del tenis español. El jugador de Javea ha finalizado en el número 14 del ránking mundial después de que llegase al número 10 el pasado mes de marzo. El joven tenista logró la segunda victoria de su carrera en el Abierto de Stuttgart al imponerse al argentino José Acasuso por 6-3, 3-6, 6-7(3), 7-5 y 6-4 en uno de los encuentros más competidos de la ATP y que duró 5 horas. Y el pasado domingo disputó la final del Masters Español 2006 donde cayó ante Rafa Nadal por 6-4 3-6 y 6-4.

A sus 24 años, Ferrer debutó en el equipo español de Copa Davis el pasado mes de febrero en la eliminatoria contra Bielorrusia (1-4) y logró el único punto que consiguió España al imponerse a Sergei Tarasevich. El tenista aportó otro punto en la eliminatoria de permanencia frente a Italia (4-1), el pasado mes de septiembre, superando a Andreas Seppi por 6-2 y 6-2.

Etiquetas: ,

« | Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »

» Publicar un comentario