<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://draft.blogger.com/navbar/36390837?origin\x3dhttp://viceversayetcetera.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Viceversa y Etcétera

Algún cine. Algún deporte. Alguna cosa.

Cambios en la WTA

La WTA, la organización del circuito mundial de tenis femenino, ha efectuado varios cambios para la temporada de 2007. El calendario comenzará como siempre en enero, con los torneos de Gold Coast, en Australia, y Auckland, en Nueva Zelanda, y terminará en noviembre con el Masters en Madrid.

Además, el torneo de Hasselt, que se celebra en Bélgica y que estaba previsto para el 29 de octubre, pasa a jugarse en Kitzbuehel, Austria, en tierra batida, el 23 de julio. Asimismo, han cambiado de fechas los torneos de Estocolmo, Budapest y Tel Aviv.

Por otra parte, la WTA pretende reducir el número de certámenes a partir de 2009, según anunció el organismo en Londres. Pretenden que el calendario del tenis femenino se extienda desde enero a octubre con el objetivo de que se reduzca el número de retiros de las jugadoras, causados porque las temporadas son demasiado largas y agotadoras. Así, los amantes del tenis podrán disfrutar más con las mejores tenistas del mundo.

Otros aspectos del programa que serán implementados son la creación de cuatro certámenes conjuntos con la ATP, que será de presencia obligatoria para las mejores tenistas del mundo, la simplificación del sistema del ranking y periodos de descanso más largos para las tenistas del ‘top ten’ después de los Grand Slam.

Por otro lado, la WTA también quiere reducir el número de torneos que las mejores jugadoras están obligadas a jugar, de 13 a 11. Además, las tenistas que se retiren de un torneo deberán pagar el doble de multa, hasta un máximo de 40.000 dólares a partir de la tercera oportunidad y veces sucesivas. Y es que según las estadísticas los retiros de las ‘top ten’ han aumentado en torno a un 72% en los últimos cinco años.

Etiquetas: ,

« | Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »

2:21 a. m.

Ya que el tenis no me interesa,mi duda es:¿Huyé usted de esta urbe en el puente?
¿Se va a su palacete de la Tosacana?

Si aquí se queda,mi casa estará libre y podremos ver las películas más raras que usted me aconseje.    



11:24 a. m.

Pues aún no lo sé, sinceramente. Tal vez opte por visitar al Dalai Lama junto a Nacho Cano, aunque tengo en consideración la posiblidad de ir a mi palacete de la Toscana. Otra alternativa es ir a Burdeos.    



11:25 a. m.

Pero reconozco que me gusta mucho su propuesta. La tendré en cuenta.    



» Publicar un comentario