<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/36390837?origin\x3dhttp://viceversayetcetera.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Viceversa y Etcétera

Algún cine. Algún deporte. Alguna cosa.

La NASA suspendió ayer el lanzamiento del 'Discovery'

La Agencia Espacial de EE UU, NASA, decidió ayer suspender por segunda vez el lanzamiento del transbordador ‘Discovery’ en una misión de 12 días debido a las adversas condiciones climatológicas.
El jueves pasado, cuando faltaban sólo dos minutos para la hora prevista, las 21:35 de la hora local, la NASA decidió suspender y prorrogar la salida hasta ayer debido a las nubes bajas que había sobre el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. Durante todo el día, las bajas presiones existentes en la zona hacían presagiar lo que finalmente sucedió. De manera que el director de la misión, Mike Leinbach, comunicó que todos se habían esforzado pero que no se podía hacer nada en esas condiciones.
El período de lanzamiento del ‘Discovery’ sigue abierto hasta el próximo 26 de diciembre, aunque la NASA ha asegurado que prefiere hacer despegar la nave antes del 17 de diciembre para poder tenerla de vuelta antes del 1 de enero, ya que el soporte informático del aparato no está preparado para el cambio de año. La salida nocturna de la nave es la primera que se realiza en esa franja horaria en tres años.

La misión
Los siete astronautas que viajarán del ‘Discovery’ tienen como tarea principal durante su permanencia en el espacio realizar un nuevo ‘rebobinado’ del complejo espacial para aprovechar los paneles solares instalados por la misión del ‘Atlantis’ en septiembre de este año. Los astronautas también deberán instalar un nuevo módulo y añadir una viga adicional a la estructura principal de la Estación Espacial Internacional, una empresa conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea en la que también participan Japón, Rusia y Canadá.
Además de Mark Polansky, los otros miembros de la tripulación son el piloto William Oefelein, los especialistas Robert Curbeam, Joan Higginbotham, Nicholas Patrick y Christer Fuglesan, y los ingenieros de vuelo Sunita Williams y Thomas Reiter, éste último un astronauta sueco de la Agencia Espacial Europea. La NASA ha previsto otras 14 misiones de los transbordadores de EEUU hasta 2010, año en que serán retirados y sustituidos por naves de mayor envergadura y capacidad de carga que podrían ser utilizadas en futuros viajes a la Luna y a Marte.

Etiquetas:

« | Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »

» Publicar un comentario