<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/36390837?origin\x3dhttp://viceversayetcetera.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Viceversa y Etcétera

Algún cine. Algún deporte. Alguna cosa.

domingo, diciembre 31, 2006
Tráiler de 'Factory girl'


Etiquetas: ,

Tráiler de 'Little Children'


Etiquetas: ,

Otro modelo urbanístico

Nuestra sociedad se encuentra ante una emergencia cívica, ambiental y económica. El desarrollo sostenible de España será imposible y afectará de forma irreversible a las futuras generaciones si los planes urbanísticos actuales salen adelante.
En todo el Estado, pero sobre todo en Aragón, se están construyendo a una velocidad alarmante casas en las que muy posiblemente nadie va a vivir. Además, hay alcaldes que presumen de que todo el vecino que quiso pudo recalificar su terreno. Por otro lado, hay alcaldes que se confiesan en voz baja y dicen que lo que hacen no está bien, pero explican que puesto que otros municipios lo han hecho ya, ellos no van a ser menos.
Asimismo, en algunos municipios por cada 25 nuevas viviendas construidas aumenta en un vecino su censo municipal. Hay muchos campos de golf que están planeados como una coartada para edificar 2000 viviendas alrededor. En Aragón, por ejemplo, se tiene previsto construir decenas de campos de golf y hay planes para edificar miles de viviendas.
En algunos municipios turísticos, contra toda lógica, se multiplican los apartamentos vacíos el 90% del año y escasean los hoteles y otros equipamientos turísticos. De manera que se ven perjudicados el empleo, la economía local y el medioambiente.
Por otro parte, hay muchos municipios en los que, cuando se quieren realizar proyectos urbanísticos y no hay suficientes recursos, se recalifica y se subasta suelo con la única finalidad de obtener recursos económicos para financiar las construcciones. Además, muchos empresarios se desgañitan por producir bienes o servicios y obtener beneficios que superen el IPC, mientras contemplan la facilidad con que, a golpe de recalificación y favor público, especuladores, que no empresarios, obtienen beneficios desorbitados.
Algunos Ayuntamientos han hipotecado el desarrollo futuro de su municipio porque han negociado ya todos sus activos y recursos. Es decir que los dirigentes actuales se han comido el patrimonio y el futuro de las futuras generaciones.
Todo esto supone un despilfarro desde el punto de vista ambiental: se utilizan recursos naturales valiosísimos y cada vez más escasos para ser utilizados, simplemente, como ahorro en forma de hormigón.
Por último, es importante resaltar que, en su último informe, Transparencia Internacional ha rebajado la posición de España en el ranking mundial por la corrupción urbanística en los municipios.

Etiquetas:

El río Guadiana corre pelígro


A pesar de la Ley de Aguas y de la Directiva Marco europea para la regulación y protección acuática, el río Guadiana queda constantemente fuera de los objetivos de ambos y no sale de su agonía.

Este destacado río español tiene afectada su cuenca a lo largo de de todo su recorrido: en Ciudad Real, donde 120 Km. se han secado casi por completo; en Extremadura, puesto que las grandes ciudades y los polígonos industriales vierten toneladas de aguas residuales; y por si esto fuera poco, en su tramo portugués que llega hasta el océano Atlántico, donde hasta hace años conseguía llegar y depurar sus aguas, se le han cerrado las compuertas con el embalse de Alqueva, privándole de esta manera de los pocos recursos que le quedaban.

Además, durante años no se ha penalizado la introducción de especies invasoras de peces y vegetales que acaban con las especies propias de la zona. Por otro lado, se ha hecho la vista gorda a los pozos ilegales que extraen agua del Guadiana, y no se han tomado medidas contra la contaminación de sus aguas, que se ha estado produciendo sin contemplación de la opinión ciudadana ni estudios de impacto ambiental de tipo alguno.

Como la situación ha llegado a un nivel alarmante, se está intentado paliarla gubernamentalmente con un plan de “transfusiones” desde la conducción Tajo-Segura. No obstante, estos trasvases probablemente se quedarán en el camino favoreciendo la especulación de los terrenos por los que pasen, como ya ocurrió en las Comunidades Valenciana y Murciana.

En cualquier caso, al no haber una Ley de Protección que se haga cumplir de forma efectiva por todos los Estamentos públicos y privados implicados (clausurando pozos ilegales, obligando a depurar sus aguas y preservando su desembocadura), no va a ser posible volver a ver la pureza de la que hace años presumía el Guadiana. Todo esto hace que en España siga ganando terreno la desertización año tras año.

Etiquetas:

En el torneo de Adelaida habrá liguilla

La nueva temporada de tenis del circuito masculino se abre en Adelaida, Australia, primer torneo que se disputa bajo el sistema de liguilla aprobado por la ATP para once títulos de la nueva campaña.
Este nuevo formato obliga a aumentar a ocho los días de competición y por ello los partidos comenzarán este domingo. Los cuatro primeros cabezas de serie de Adelaida son el serbio Novak Djokovic, el francés Richard Gasquet, el checo Radek Stepanek y el australiano Lleyton Hewitt.
En este torneo se utilizará el “formato híbrido de 32 jugadores”, que es una de las tres modalidades de liguilla que se podrán ver esta temporada.
Conforme a este formato, los dieciséis tenistas peor situados en la clasificación de la ATP se enfrentarán primero en ocho eliminatorias directas y los ganadores de estos partidos pasarán a la liguilla, en la que les esperarán los dieciséis inscritos que estén mejor clasificados en el ranking.
Por tanto, se formarán ocho grupos de tres que jugarán entre sí, lo que garantiza a cada uno como mínimo dos partidos, y los ocho ganadores de cada grupo alcanzarán los cuartos de final, ya por el sistema tradicional.
No obstante, en otros torneos de 24 y 48 jugadores se aplicará otro sistema; los tenistas irán directamente a la fase de liguilla, en ocho o dieciséis grupos de tres.
La ATP llegó a la conclusión el año pasado, gracias a una comisión encargada de estudiar innovaciones en el circuito, de que los aficionados y las televisiones prefieren el sistema de grupos, por lo que en 2007 se empleará en once torneos: Adelaida, Delray Beach, Viña del Mar, Buenos Aires, Las Vegas, Estoril, Poertschach, Londres, Stuttgart, Umag y Estocolmo.
El 1 de enero, un día después de Adelaida, comenzarán los torneos de Doha y de Chennai, con el ruso Nikolay Davydenko y el español Rafael Nadal como principales favoritos.

Etiquetas: ,

jueves, diciembre 28, 2006
Tráiler de '300'


Etiquetas: ,

Tráiler de 'Black snake moan'



Etiquetas: ,

martes, diciembre 26, 2006
Tráiler de 'Grindhouse' ('Death Proof' de Tarantino & 'Planet Terror' de Rodríguez)


Etiquetas: ,

domingo, diciembre 24, 2006

Etiquetas: ,

viernes, diciembre 22, 2006
Tráiler de 'Tetris: la película'


Etiquetas:

martes, diciembre 19, 2006
Frase de la semana


"Antes molabas."
Andrea

Etiquetas: ,

domingo, diciembre 17, 2006
"Víctimas violentas"

Durante poco tiempo, pero de forma mordaz, fueron numerosos los periodistas que criticaron duramente el fracaso del sistema de seguridad nacional para evacuar a ciudadanos pobres y la ausencia de alimentos básicos y agua para las víctimas del huracán Katrina.
Pero cuatro días después de la catástrofe natural, las apasionadas voces críticas se fueron apagando y se comenzaron a escuchar las voces moderadas sospechosamente acordes con la compasión oficial. Así, se empezaron a ver fotografías de cómo la Guardia Nacional llegaba al lugar del desastre y cómo el gobierno respondía a la tragedia. Entonces, las noticias comenzaron a mostrar a heroicos trabajadores con fotogénicos agentes blancos, a enfermeras que tenían en sus brazos a niños negros mientras aportaban alivio a los afectados y a fuerzas del orden acabando con la creciente “anarquía”, la “violencia” y el “saqueo” entre los supervivientes.
Entre tanto, las entrevistas con altos funcionarios militares se centraban en la amenaza que “víctimas violentas” hacían pesar sobre los soldados. Además, durante aquellos fatídicos días las imágenes de vehículos que transportaban tropas, de fuerzas especiales y de muchedumbres encolerizadas, resonaron junto con la propaganda de la guerra de Irak. Y al final del sexto día, los medios convirtieron los fracasos políticos del gobierno federal para proteger a los ciudadanos en una exitosa ocupación militar.

Etiquetas:

Ferrero consigue su primer Masters Nacional

Juan Carlos Ferrero, tercer cabeza de serie, consigue su primer Masters Nacional tras derrotar en la final a Tommy Robredo, campeón del pasado año y principal favorito al título, por 6-2 y 6-4 en una hora y siete minutos.
Ferrero logró el triunfo en un torneo mostrando su mejor repertorio de golpes y una gran consistencia física y mental. Robredo, por su parte, que había llegado sin dificultad a la final, mostró cierta falta de confianza, que le era necesaria para poder vencer a un Ferrero imparable. Lamentablemente, el tenista número siete del mundo no pudo culminar la mejor temporada revalidando este título que ya logró el pasado año en Valladolid.
Ferrero hizo gala de un servicio impecable, un revés firme y una derecha letal frente a un rival, algo cansado, que cometió demasiados errores no forzados. Así, el alicantino ganó el primer juego y el tercero rompiendo el saque de Robredo.
De esta forma, al levantino le bastó con mantener su servicio para anotarse el primer set por 6-2. Robredo empezó la segunda manga con un juego en blanco a favor, tratando de cambiar las tornas del partido.
Pero Ferrero siguió sacando a la perfección y, pese a que los puntos fueron más largos y equilibrados que en el primer set, en el quinto juego logró otra ruptura para acercarse aún más a su primer Masters. Así el tenista alicantino, que sólo ha cedido un ‘break’ en todo el torneo, se hizo finalmente con la manga por 6-4 y, por tanto, con el partido y el campeonato en una hora y siete minutos.

Etiquetas: ,

sábado, diciembre 16, 2006
Robredo en la final

Tommy Robredo se ha vencido en la segunda semifinal del Masters Nacional a Nicolás Almagro por 7-6 (1) y 6-2 en 85 minutos. El catalán se enfrentará en la final del domingo a un imparable Juan Carlos Ferrero, que anteriormente venció a David Ferrer.
Robredo, número siete de la clasificación mundial y que ya ganó el pasado año en Valladolid este torneo de maestros españoles, ha superado sin complicaciones y con facilidad al joven murciano. Ferrer comenzó el partido jugando con un juego eficaz y potente, pero poco a poco disminuyó el ritmo y se vino a menos.
La primera manga del encuentro fue muy igualada. El set transcurrió con ambos tenistas golpeando muy fuerte y esperando desde el fondo de la pista el fallo del contrario. Así, cada uno mantuvo su servicio hasta el 5-5, momento en que Robredo rompió el saque de Almagro, que a continuación le devolvió la ruptura forzando el desempate.
Robredo dominó claramente el ‘tie break’, ya que tras el primer punto de Almagro enlazó siete consecutivos para anotarse el primer set.
El segundo parcial se resolvió con rapidez. Robredo se colocó rápidamente en el 3-0 y sólo tuvo que mantener su saque para vencer el partido ante un Almagro que bajó los brazos frente a la regularidad y consistencia de su oponente. En el último juego, Almagro se dobló el tobillo al intentar llegar a una bola y tuvo que finalizar el encuentro con su pie izquierdo vendado.

Etiquetas: ,

El delfín blanco puede haberse extinguido

El delfín blanco del río Yangtsé, una de las dos únicas especies de cetáceos de agua dulce del mundo y localizada únicamente en este río del sur de China, puede haberse extinguido ya, según los resultados de la infructuosa búsqueda de ejemplares llevada a cabo por un equipo de científicos chinos y extranjeros. El delfín blanco, considerado por la tradición china una divinidad del río Yangtsé y conocido localmente como baiji, parece no haber podido hacer frente a la rápida transformación de su hábitat por culpa del hombre y a la caza indiscriminada que ha sufrido en los últimos años. Este río se ha convertido, además, en el principal canal de transporte fluvial y en uno de los ríos más contaminados del país. Si se confirma que no queda ningún ejemplar de delfín blanco, el ser humano habrá acabado con una especie de más de 25 millones de año.
Tras 39 días de búsqueda por el río, el equipo de biólogos, compuesto por más 30 expertos, ha reconocido que no ha encontrado ni un solo animal. Wang Ding, subdirector del Instituto de Hidrobiología de la Academia China de Ciencias ha declarado que si se corrobora que el delfín de aleta blanca se ha extinguido, se trataría del primer cetáceo que desaparece como consecuencia de la actividad humana.
No obstante, Ding ha insistido en que todavía no debe perderse la esperanza a pesar de que lo científicos ya hayan cubierto un tramo de 3.400 kilómetros a lo largo del río.
Por otro lado, aunque aún quedara algún ejemplar del delfín, tampoco sería garantía de su supervivencia, según han advertido expertos del grupo de extranjeros presentes en el equipo, y provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Alemania y Suiza.
A finales de los años setenta, se creía que en el río sobrevivían varios cientos de delfines, pero en 1997 un estudio registró apenas 13 avistamientos. La última vez que se vio un ejemplar fue en 2004, mientras que el último delfín en cautiverio falleció en 2002.
El gobierno chino había elaborado un plan para crear una reserva en un lago de la provincia china de Hubei y llevar allí los delfines que se capturaran. Y a pesar de que esta reserva no ha llegado a albergar a ningún baiji, en este momento sirve de refugio a 28 marsopas sin aletas que están en buenas condiciones y se están reproduciendo.
Las marsopas sin aletas forman parte de una población de 300 ejemplares que, según los miembros del equipo científico, también están en peligro de extinción.

2007, año del Delfín
Naciones Unidas ha declarado el año 2007 como el «Año del delfín», según informó Robert Hepworth, director de la campaña de la ONU para la protección de animales salvajes migratorios. Hepworth comentó que todo el mundo debe estar informado acerca de la amenaza que sufren los mamíferos oceánicos, y una forma de hacerlo, explicó, es mediante una campaña a nivel mundial.

Etiquetas:

viernes, diciembre 15, 2006
Robredo pasa a semifinales

Tommy Robredo, cabeza de serie número uno del Masters Nacional, se ha impuesto en cuartos de final a Rubén Ramírez Hidalgo por 6-3 y 6-1 en 57 minutos, por lo que estará en las semifinales. El número seis de la clasificación mundial ha cumplido de esta manera los pronósticos.
Robredo, que opta a revalidar el título de maestro español conseguido la pasada temporada, fue muy superior durante todo el encuentro a un ofensivo y combativo Ramírez Hidalgo. Pero los desaciertos de éste permitieron a Robredo ganar punto tras punto hasta hacerse con el partido.
El catalán hizo gala de un servicio muy eficaz y potente y fue agresivo con su derecha. Su buen estado de forma y su excelente tenis le permitieron ganar con facilidad el primer set por 6-3 a su oponente, que cometió demasiados errores no forzados. Y pese a que el inicio del segundo set prometía mayor igualdad, Robredo no dio lugar a las sorpresas y concluyó el encuentro con un tajante 6-1.

El rival que espera en semis
Nicolás Almagro, por su parte, ha vencido a Fernando Verdasco, cuarto cabeza de serie del torneo, por 7-6 (9) y 6-3, en el último partido de cuartos de final del Masters Nacional. Con esta victoria tendrá que enfrentarse en semifinales a Tommy Robredo.
Almagro, que se estrena en el Masters Nacional, fue más regular que Verdasco durante todo el encuentro y logró ganar los puntos decisivos.
El primer set del partido duró 55 minutos, prácticamente lo mismo que los tres encuentros anteriores, y finalmente Almagro se hizo con él por 7-6 (9). Tras el 2-0 inicial de Verdasco, Almagro igualó el marcador y cada uno mantuvo su servicio hasta el desempate, en el que el madrileño desperdició una bola de set. En la segunda manga, el murciano sí fue superior a su oponente hasta hacerse con el partido al imponerse por 6-3 en ese segundo set.
En la otra semifinal del torneo se enfrentarán David Ferrer y Juan Carlos Ferrero, tras superar también con comodidad a Beto Martín y Albert Montañés, respectivamente.

Etiquetas: ,

Kuznetsova gana el Trofeo Conchita Martínez

La rusa Svetlana Kuznetsova se ha convertido en la campeona de la primera edición del Trofeo Conchita Martínez que se ha disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza al derrotar por 6-3 y 7-5 a su compatriota Elena Dementieva.
Kuznetsova, número cuatro de la clasificación mundial, ha demostrado en la final de hoy que su preparación para la nueva temporada está más adelantada que la de su rival. El enfrentamiento ha tenido un comienzo fulgurante en el que tras ponerse Kuznetsova 5-0 bajó su ritmo y permitió a Dementieva meterse en el juego. A partir de ese momento, ésta empezó a jugar un tenis excelente, pero el saque le falló en numerosas ocasiones, lo que le hizo cometer siete dobles faltas en todo el partido. De manera que Kuznetsova se aprovechó de este punto débil de su compatriota para vencer juego tras juego hasta hacer se con el partido.
No obstante, a pesar de tratarse de un partido de exhibición, en el que también tuvieron cabida algunas bromas, ambas jugadoras ofrecieron algunos intercambios de golpes espectaculares y dignos de un Grand Slam.
Tras el partido entre Kuznetsova y Dementieva, octava del ranking de la WTA, se disputó otro de exhibición de dobles a un solo set. En este enfrentamiento Conchita Martínez hizo pareja primero con la eslovaca Janette Husarova y después con Kuznetsova contra la checa Jana Novotna que jugó con Dementieva.
En torno a dos mil quinientas personas estuvieron presentes en el recinto zaragozano para despedir a la montisonense Conchita Martínez, donde ganó su último partido oficial en España, y que anunció su retirada el pasado mes de abril.

Etiquetas: ,

Ferrero pasa a las semis del Masters Nacional

Juan Carlos Ferrero, tercer cabeza de serie del Masters Nacional, ha vencido a Albert Montañes por 6-3 y 6-1en los cuartos de final del torneo. Con esta victoria, el tenista tendrá que enfrentarse en la primera semifinal a David Ferrer, que anteriormente había superado a Beto Martín.
Ferrero consiguió vencer a Montañés, tenista invitado por la Federación a jugar este torneo, gracias a su sorprendente regularidad durante todo el partido y a su potente y eficaz servicio.
En el igualado primer set, al alicantino le bastó con romper el servicio de su oponente en el cuarto juego y conservar su saque durante los demás para vencer por 6-3.
Ferrero, que nunca ha ganado este Masters Nacional, jugó una segunda manga casi perfecta, con un potente saque que recordó al Ferrero de sus mejores tiempos. Su excelente tenis en este set le permitió liquidar a Montañés por un contundente 6-1 que duró tan sólo 24 minutos.
Antes, el primer partido de cuartos de final apenas fue emocionante, ya que David Ferrer jugó a la perfección ante Alberto Martín y consiguió vencerle por 6-1 y 6-2 en sólo 59 minutos. Martín sólo plantó cara en algunos momentos de la segunda manga, pero finalmente no pudo con Ferrer, que se convirtió en el primer semifinalista del torneo en apenas una hora de juego.
Los dos sets siguieron un ritmo muy parecido similar, ya que tras el 1-1 inicial, Ferrer superó claramente a Martín cargando mucho el juego en el defectuoso revés del barcelonés.
Beto Martín también notó en exceso su falta de forma, ya que no juega desde el Abierto de EEUU al pasar por quirófano para corregir una lesión de codo.

Etiquetas: ,

Tommy Robredo tiene nuevo entrenador

José Manuel ‘Pepo’ Clavet es el nuevo entrenador de Tommy Robredo, tenista número siete de la clasificación mundial. Clavet debutará junto a su nuevo pupilo en Granada, donde este fin de semana tendrá lugar el Master Nacional de tenis, en el que Robredo intentará revalidar el título conseguido el pasado año.
Clavet, de 41 años, también ha sido entrenador de su hermano Francisco ‘Pato’ Clavet, Álex Corretja y, en los últimos dos años, de Fernando Verdasco. El experimentado entrenador, sustituye ahora en el cargo a Jordi Vilaró, que se ha visto obligado a dejar su colaboración con Robredo por motivos familiares, debido a los múltiples viajes programados para la próxima temporada.
Por otra parte, Clavet ha destacado de Robredo su capacidad de trabajo y su fuerza mental, pero también ha querido recalcar que el tenista es un jugador físicamente muy completo, algo que ya ha podido comprobar durante los primeros días de entrenamiento. Tommy Robredo, por su parte, ha asegurado sentirse muy contento y afortunado, por haber llegado a un acuerdo con Pepo Clavet, un técnico que, según palabras del tenista ha llevado las carreras profesionales de grandes jugadores.
Asimismo, el Robredo asegura estar convencido de que el nuevo entrenador le ayudará a buscar nuevos objetivos para que el próximo año sea igual o mejor que la pasada temporada.
Robredo ya tiene previstos sus primeros compromisos de la nueva temporada. El jugador participará del 30 de diciembre al 5 de enero en la Copa Hopman, torneo mixto en el que formará pareja con Anabel Medina, y posteriormente tiene previsto participar en los torneos de Auckland, en Nueva Zelanda, y Melburne, en Australia.

Etiquetas: ,

Nadal ve complicado ser el mejor

El tenista manacorí Rafa Nadal cree que desbancar a Roger Federer del puesto número uno del mundo es cada vez más difícil porque son muchos los jugadores que quieren lograrlo y porque el tenis del suizo sigue progresando.
Nadal asegura que por esa razón consideraría una buena temporada acabar el próximo año entre los situado entre los ocho mejores tenistas del mundo para poder disputar la Copa Masters de Shangai.
Ante los más de 600 niños que estuvieron presentes en un acto del programa ‘Aprenem Junts’, que está centrado en conseguir la integración social de niños que sufren algún tipo de discapacidad, el tenista de veinte años confesó que no siempre tiene confianza en sí mismo, sino que como todo el mundo, en muchas ocasiones tiene dudas sobre su valía.
Los pequeños que acudieron al evento procedían de diez centros educativos de Mallorca, de los cuales algunos están especializados en la atención de alumnos con discapacidad. Estos niños formularon a Nadal una serie de preguntas sobre su carrera profesional, sus gustos y sus metas en el mundo del deporte. Asimismo, durante el acto el joven tenista participó como padrino del proyecto, junto con su tío y entrenador, Toni Nadal.
El manacorí contó a los pequeños que entrena entre cinco y seis horas diarias, y aseguró que cuando termine su carrera como tenista profesional confía en seguir vinculado al deporte.
Nadal comentó, además, que el pescado y el marisco son sus platos preferidos y explicó que sus aficiones son ir al cine, jugar al golf, pescar y estar con la familia, como las de «cualquiera», añadió, lo que arrancó numerosos aplausos.
El tenista indicó que empezó a practicar el tenis a los tres o cuatro años, confesó, por otra parte, que tiene novia desde hace un año, y admitió que no sabe exactamente cuántos trofeos ha acumulado durante su carrera, aunque, según dijo, cada vez es más difícil lograrlos.

Etiquetas: ,

jueves, diciembre 14, 2006
Frase de la semana


"How who you take a photo?"
Borja pidiendo a una francesa que saque una foto.



Etiquetas: ,

martes, diciembre 12, 2006
Vídeo de la semana


Vidoclip: "Pull Shapes" de The Pipettes

Etiquetas: ,

Anabel Medina consigue su tercer Master Nacional

Anabel Medina se proclamó ayer campeona del Master Nacional de Tenis, Copa SM la Reina, al vencer en una gran final a la pontevedresa Lourdes Domínguez por 6-1 y 6-2. El enfrentamiento se disputó en las instalaciones del Complejo Polideportivo José Ramón de la Morena de Estepona. Esta es la tercera vez que la tenista se hace con el Master Nacional, tras lograrlo en Zaragoza en el año 2005 y en Barcelona en 2001.
Medina aseguró que en el terreno personal, es una gran satisfacción haber ganado el torneo, ya que siempre es especial vencer ante tu público y, añadió, sobre todo hacerlo en un lugar en el que ha sido tratada tan bien. Por otra parte, la tenista, tras su victoria, quiso desearle a María Antonia Sánchez, que esta semana ha jugado su último torneo, una vida muy feliz en el futuro.
Lourdes Domínguez, por su parte, tuvo problemas físicos en su pierna, y quiso dar las gracias a la Real Federación Española de Tenis, RFET, por su esfuerzo en organizar este torneo y en ayudar al tenis femenino. Asimismo, la tenista, tras felicitar a Anabel Medina, señaló que espera que la próxima temporada pueda tener otra oportunidad de luchar por ganar este torneo.
Antes de que comenzara la final, la Real Federación Española de Tenis y el Ayuntamiento de Estepona rindieron un homenaje en la pista a María Antonia Sánchez, la jugadora salmantina que tras su participación en este Master Nacional de Tenis puso el punto y final a su brillante carrera profesional.

Etiquetas: ,

Meligeni deja la capitanía del equipo brasileño

Fernando Meligeni anunció ayer en su renuncia al cargo de capitán del equipo de tenis brasileño por problemas irreconciliables con los altos cargos de la Confederación Brasileña de Tenis, CBT.
Meligeni aseguró que se siente triste y quiso dar gracias por el apoyo recibido por parte de los jugadores desde que asumió el puesto de capitán a comienzos del año 2005. El ex tenista añadió que se sentía bloqueado y eso fue lo que le hizo tomar la decisión de dejar el cargo.
El brasileño comentó, además, que no existe un planeamiento en la CBT. Señaló que la Copa Davis es el torneo más importante del tenis en Brasil, y agregó que, sin embargo, no viene siendo tratado de esa manera. Meligeni dijo que un proyecto como ese exige entrega completa de todos, cosa que no estaba ocurriendo.
El ex tenista ya había anticipado su decisión la semana pasada en una conversación con el presidente de la CBT, Jorge Rosa, y en una serie de comunicados a los jugadores del equipo. En ellos decía: «Estoy triste con esta decisión y aprovecho para agradecer a todo el equipo, por el empeño, por la garra, por la amistad y por ese tiempo que pasamos juntos. Fue realmente muy especial».
Las dificultades financieras por las que está pasando en estos momentos la CBT han impedido a Meligeni impulsar un programa de formación de nuevos talentos, y, por otra parte, el ex tenista apenas tenía autonomía para escoger lugares de entrenamientos y las sedes para los partidos oficiales del equipo. Según comentaristas esto pudo acelerar su renuncia del equipo.
Meligeni asumió el cargo a comienzos de 2005 y puso fin a una rebelión de los jugadores más experimentados, que se negaban a jugar en el equipo. Pero actualmente, ningún jugador brasileño está entre los cien primeros de la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales, ATP.
No obstante, con él en la capitanía y los titulares en la cancha, Brasil derrotó a Uruguay, Perú, Colombia y Ecuador, y consiguió llegar a la liguilla del Grupo Mundial, pero sucumbió en casa ante Suecia.
La designación de Belo Horizonte para los partidos aumentó la tensión entre Meligeni y los directivos, pues esta ciudad se encuentra a 800 metros de altitud, lo que favoreció el juego de los suecos, según el análisis de Meligeni, que tenía la intención de jugar al nivel del mar, ya que al volar menos la pelota y hacer más calor, hubieran conseguido desgastar a los rivales.
La CBT señaló que el sucesor de Meligeni será escogido el próximo año debido a que Brasil no volverá a competir hasta el mes de abril, concretamente ante el ganador del enfrentamiento entre Canadá y Colombia.

Etiquetas: ,

Los mejores tenistas del año

El suizo Roger Federer y la belga Justine Henin-Hardenne han sido declarados mejores tenistas 2006, ‘Campeones del Mundo’ por la Federación Internacional de Tenis, ITF, según ha anunciado esta organización.
Federer ha sido el indiscutible vencedor de esta temporada puesto que ha alcanzado las finales en los cuatro Grand Slams del año, y ganó el de Australia, Wimbledon y el Abierto USA. El suizo ha acumulado un total de 92 victorias y cinco derrotas, todo un récord al que, además, hay que añadir los más de ocho millones de ganancias que ha obtenido el tenista.
Ante la elección, el número uno del mundo aseguró que para él es un honor recibir ese nombramiento por tercer año consecutivo. El jugador añadió que 2006 ha sido un gran año, porque ha acabado de nuevo como número uno, ha ganado doce títulos, incluidos tres Grand Slams, y ha llegado por primera vez a la final de Roland Garros.
Federer es el cuarto jugador de toda la historia que recibe este galardón por tercer año consecutivo tras el sueco Bjorn Borg, el checo Ivan Lendl y el estadounidense Pete Sampras.
Henin-Hardenne, por su parte, ha sido elegida mejor jugadora del año por segunda vez en toda su carrera, ya que la primera vez fue en 2003. La belga lo ha logrado tras haber superado a la francesa Amelie Mauresmo en la clasificación mundial después de una campaña que tuvo que interrumpir por las lesiones.
La tenista belga indicó que le gustaría agradecer a la IFT su reconocimiento puesto que es un gran honor. Henin-Hardenne añadió que el tenis se juega a lo largo de todo el año y acabar número uno demuestra una consistencia y una continuidad en el alto nivel.
Por otro lado, el presidente de la ITF, Francesco Bitti, señaló que Roger Federer ha sido una vez más una elección clara después de otra extraordinaria temporada y reconoció que en categoría femenina la elección ha sido más difícil.
La ITF anunció, además, que la mejor pareja masculina ha sido la formada por los estadounidenses Bob y Mike Bryan y la femenina la formada por la australiana Samantha Stosur y la norteamericana Lisa Raymond, en tanto que el holandés Thiemo de Bakker y la rusa Anastasia Pavlyuchenkova han sido los mejores del año en la categoría júnior.

Etiquetas: ,

domingo, diciembre 10, 2006
Repo el perro


Él se llamaba Repo, y era un perro. Repo no era como los demás perros. No lo gustaba orinar en los árboles, detestaba oler el trasero de sus semejantes y ladraba con todas sus fuerzas cuando se lo hacían a él. Repo era raro, no sólo por lo ya mencionado, sino también porque físicamente era muy especial: tenía la cabeza negra y el resto del cuerpo blanco. Sus ojos eran como su cabeza: negros. Repo era bonito, y él lo sabía.

Mary era la dueña de Repo; una joven de 29 años, rubia, con unas curvas muy bonitas, y muy simpática. Mary era asesina a sueldo, pero a Repo le parecía buena persona. Sí, a Mary le gustaba matar a gente a cambio de dinero, y le gustaba ser creativa cuando lo hacía. A veces se disfrazaba, a veces sustituía la sutileza y elegancia de un buen cuchillo afilado por la rudeza de una cuchara sopera, y otras veces hacía reír a sus víctimas antes de matarlas de una manera siempre sorprendente. A Mary le gustaba superarse a sí misma.

Repo acompañaba a menudo a su dueña para verla trabajar. A él le encantaba observarla cuando se ponía manos a la obra, le parecía todo un espectáculo digno de ser representado en un teatro. Pero Repo sabía que lo que hacía Mary no era ficción.


I

Un buen día, Repo se estaba cepillando su precioso pelo de perro cuando alguien tocó el timbre. Con calma y dignidad, Repo dejó el cepillo en el tocador de su dueña y se dirigió lentamente pero con paso firme hacia la puerta. Mary, que en ese preciso instante estaba ordenando su maletín negro en el suelo del salón, se levantó, se alisó su falda negra y su blusa blanca, y se dirigió a la puerta de la entrada adelantándole a Repo. El perro se dio cuenta de que Mary tenía una sonrisa de satisfacción, y fue entonces cuando ella se giró hacia Repo, le guiñó un ojo y le dijo en un susurro: «Es mi próxima víctima». Mary abrió la puerta e hizo pasar a un hombre que vestía un traje con gabardina y que tenía una rosa blanca en la mano. «Es para ti, Mary.» La joven cogió la flor y besó al hombre en los labios.

Etiquetas:

El ‘Discovery’ despega hacia la ISS

El transbordador espacial ‘Discovery’ ha despegado a las 20:48 hora local de este sábado, 02:48 hora peninsular española, desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, Florida. La nave ha partido con destino a la Estación Espacial Internacional, ISS, para una misión de doce días. El lanzamiento se ha producido tras mejorar las condiciones meteorológicas de la zona, que habían impedido la salida de la nave ayer y el pasado jueves.
Según la Nasa, las posibilidades para el despegue del transbordador mejoraron considerablemente esta noche, puesto que, a tan sólo tres horas de la hora prevista para el lanzamiento, las probabilidades de que se realizara eran de sólo un 40%. Sin embargo, cuando faltaban menos de dos horas los pronósticos cambiaron, de manera que, según un informe de la NASA, las probabilidades aumentaron hasta el 70%.
Ayer fue el frío lo que obligó a la NASA a retrasar el lanzamiento del transbordador espacial ‘Discovery’. La portavoz de la NASA, Jessica Rye, comentó que no se trataba de problemas técnicos, sino que las frías temperaturas hubieran impedido una combustión adecuada del carburante que había sido puesto en los tanques para el viaje. Cada aplazamiento de un viaje del ‘Discovery’ cuesta a la NASA 500.000 dólares.
Durante la misión de 12 días, astronautas del ‘Discovery’ se encargarán de colocar cables nuevos en la ISS, de trasladar una nueva viga de dos toneladas al laboratorio espacial y sustituirán uno de los tres integrantes de la estación. Los astronautas son, concretamente, Mark Polansky, William Oefelein, Robert Curbeam, Joan Higginbotham, Nicholas Patrick, Christer Fuglesan, Sunita Williams y Thomas Reiter.
La NASA había exigido que los despegues se realizaran con luz diurna tras el accidente del ‘Columbia’ que tuvo lugar en 2003 para asegurarse que la agencia pudiera obtener buenas fotos del tanque externo de combustible en caso de que se le desprendieran restos durante el despegue del aparato. La espuma que rompió el tanque y que golpeó el ala del ‘Columbia’ fue la causa del daño que derivó en el desastre en el que fallecieron siete astronautas.

Etiquetas:

La NASA suspendió ayer el lanzamiento del 'Discovery'

La Agencia Espacial de EE UU, NASA, decidió ayer suspender por segunda vez el lanzamiento del transbordador ‘Discovery’ en una misión de 12 días debido a las adversas condiciones climatológicas.
El jueves pasado, cuando faltaban sólo dos minutos para la hora prevista, las 21:35 de la hora local, la NASA decidió suspender y prorrogar la salida hasta ayer debido a las nubes bajas que había sobre el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. Durante todo el día, las bajas presiones existentes en la zona hacían presagiar lo que finalmente sucedió. De manera que el director de la misión, Mike Leinbach, comunicó que todos se habían esforzado pero que no se podía hacer nada en esas condiciones.
El período de lanzamiento del ‘Discovery’ sigue abierto hasta el próximo 26 de diciembre, aunque la NASA ha asegurado que prefiere hacer despegar la nave antes del 17 de diciembre para poder tenerla de vuelta antes del 1 de enero, ya que el soporte informático del aparato no está preparado para el cambio de año. La salida nocturna de la nave es la primera que se realiza en esa franja horaria en tres años.

La misión
Los siete astronautas que viajarán del ‘Discovery’ tienen como tarea principal durante su permanencia en el espacio realizar un nuevo ‘rebobinado’ del complejo espacial para aprovechar los paneles solares instalados por la misión del ‘Atlantis’ en septiembre de este año. Los astronautas también deberán instalar un nuevo módulo y añadir una viga adicional a la estructura principal de la Estación Espacial Internacional, una empresa conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea en la que también participan Japón, Rusia y Canadá.
Además de Mark Polansky, los otros miembros de la tripulación son el piloto William Oefelein, los especialistas Robert Curbeam, Joan Higginbotham, Nicholas Patrick y Christer Fuglesan, y los ingenieros de vuelo Sunita Williams y Thomas Reiter, éste último un astronauta sueco de la Agencia Espacial Europea. La NASA ha previsto otras 14 misiones de los transbordadores de EEUU hasta 2010, año en que serán retirados y sustituidos por naves de mayor envergadura y capacidad de carga que podrían ser utilizadas en futuros viajes a la Luna y a Marte.

Etiquetas:

jueves, diciembre 07, 2006
Frase de la semana


"El orden de los productos no altera la suma."
Nerea.


Etiquetas: ,

miércoles, diciembre 06, 2006
Robredo espera conseguir más éxitos

Tommy Robredo ha recibido hoy en la población de Torrelavit el galardón como mejor tenista español de 2006. El premio se lo ha otorgado la Asociación de Periodistas de Tenis, APT, y el tenista catalán se ha mostrado satisfecho por el premio y ha asegurado que se esforzará al máximo para seguir entre los diez mejores tenistas del mundo durante la próxima temporada.
Robredo ha sido elegido mejor tenista español por unanimidad sus compañeros del gremio. El tenista español tiene claro que no puede rebajar sus expectativas de cara a la próxima temporada y, por ello, ha confesado que desea poder avanzar varias posiciones en el ranking mundial y ganar algún título más que este año.
El deportista catalán ha asegurado, además, que está muy satisfecho con sus resultados de esta temporada. Robredo ha dicho que le emociona estar entre los mejores tenistas del mundo y que le agrada ser reconocido por todos los aficionados a este deporte.
En la misma ceremonia, también han sido galardonados el murciano Nicolás Almagro, como jugador español con mayor progresión de la temporada, y el alicantino David Ferrer, que ha recibido el premio al ‘juego limpio’. El barcelonés Álex Corretja, por su parte, también ha recibido un reconocimiento a toda su carrera después de que el pasado 23 de septiembre anunciara su retirada del tenis profesional.
Corretja ha reconocido al recoger el premio que dejar el tenis le duele el corazón y el orgullo, y ha asegurado que le entristece recordar las épocas en que levantaba trofeos y que echa en falta es la sensación de ganar torneos. El catalán ha dicho, además no tener prisa en plantearse cosas nuevas.

Etiquetas: ,

martes, diciembre 05, 2006

Etiquetas: ,

Conchita Martínez se despedirá en Zaragoza


Conchita Martínez se despedirá en Zaragoza de los aficionados aragoneses al tenis el próximo 15 de diciembre con la disputa de un Trofeo que llevará su nombre.

Este Trofeo, que pretende ser un torneo de referencia en España y que será de carácter benéfico, tendrá lugar en el pabellón ‘Príncipe Felipe’ de la capital aragonesa con la presencia de tenistas y ex-tenistas profesionales como las rusas Elena Dementieva y Svetlana Kuznetsova, la búlgara Magdalena Maleeva y la checa Jana Novotna, retirada del tenis profesional en 1999. Se espera que también pueda estar presente Virginia Ruano, aunque tiene diversos problemas físicos y no es segura su participación.

Las entradas del trofeo serán gratuitas, y éste comenzará con una demostración de las futuras promesas del tenis aragonés de las categorías cadete y juvenil y a las 20:00 horas se enfrentarán Dementieva, número ocho del mundo y Kuznetsova, número cuatro, en un partido de exhibición.

Tras este enfrentamiento, tendrá lugar un partido de dobles en el que participará la homenajeada junto a Novotna, Maleeva y Virginia Ruano o Janette Husarova, de Eslovaquia, en caso de que la española no estuviera en condiciones de jugar.

Al día siguiente Conchita Martínez dirigirá un cursillo para niños de 5 a 9 años en dos pistas de mini-tenis que estarán instaladas en la Plaza del Pilar de Zaragoza. Dicho cursillo llevará por nombre ‘Clinic Wilson’.

Asimismo, debido a la proximidad de las fiestas de Navidad, se ha pretendido que este acto tuviera un carácter solidario, de manera que, en colaboración con la Casa Guatemala y Um Draiga, Asociación de Amigos del Pueblo Saharahui en Aragón, cada persona que presencie el Trofeo y que done un juguete, que será entregado después a estas asociaciones, entrará a formar parte del sorteo de un coche.

En la presentación, Conchita Martínez dijo estar muy ilusionada de poder realizar el sueño de despedirse cerca de los suyos. La ex-campeona de Wimbledon aseguró que quería hacer algo cerca de su familia y decir adiós en Zaragoza.

Martínez explicó, además, el patrocinio que harán el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza del trofeo que lleva su nombre es, en principio, para tres años, aunque comentó que espera que sean muchos más para seguir vinculada a Aragón.

Etiquetas: ,

lunes, diciembre 04, 2006
Vídeo de la semana


Etiquetas:

El mejor año de Robredo


El tenista gerundense Tommy Robredo ha sido elegido mejor tenista español de 2006 por la Asociación de Periodistas de Tenis, APT, que le entregará el galardón en la celebración de su gala anual.

Pero no será el único que recibirá premio. Los otros tenistas que serán galardonados son: el murciano Nicolás Almagro, como jugador español con mayor progresión, el alicantino David Ferrer, premio al ‘Fair Play’, y el barcelonés Alex Corretja, que recibirá el galardón a su trayectoria después de que el pasado 23 de septiembre anunciara su retirada del tenis en profesional.

La elección de Tommy Robredo como mejor tenista del año ha sido unánime después de la extraordinaria temporada que ha jugado el tenista catalán, que ha finalizado en el número 7 de la clasificación mundial y que llegó a ser el número 5 el 28 de agosto. Esta clasificación fue lo que le permitió disputar la Copa Masters de Shangai, reservada tan sólo a los ocho mejores tenistas del mundo, entre los que también se encontraba el manacorí Rafa Nadal, número dos del mundo.

Robredo ha sido considerado Mejor Tenista Español de 2006 y ha llegado al ‘Top Ten’ de la ATP por sus logros de esta temporada: sus victorias en Hamburgo, frente al checo Radek Stepanek, y en Bastaad, ante el ruso Nikolai Davidenko; la final de Barcelona ante Rafa Nadal y las semifinales de Cincinatti, París y Mumbai, India.

El tenista murciano Nicolás Almagro, de 21 años, también ha realizado una buena temporada. Ha pasado del número 114 a finales de 2005 al 32 actual. Almagro venció en el torneo de Valencia, superando al ruso Marat Safin, y, además, llegó a las semifinales de Acapulco, Palermo y Barcelona.

David Ferrer, por su parte, ha sido galardonado con el premio al ‘Fair Play’, juego limpio, del tenis español. El jugador de Javea ha finalizado en el número 14 del ránking mundial después de que llegase al número 10 el pasado mes de marzo. El joven tenista logró la segunda victoria de su carrera en el Abierto de Stuttgart al imponerse al argentino José Acasuso por 6-3, 3-6, 6-7(3), 7-5 y 6-4 en uno de los encuentros más competidos de la ATP y que duró 5 horas. Y el pasado domingo disputó la final del Masters Español 2006 donde cayó ante Rafa Nadal por 6-4 3-6 y 6-4.

A sus 24 años, Ferrer debutó en el equipo español de Copa Davis el pasado mes de febrero en la eliminatoria contra Bielorrusia (1-4) y logró el único punto que consiguió España al imponerse a Sergei Tarasevich. El tenista aportó otro punto en la eliminatoria de permanencia frente a Italia (4-1), el pasado mes de septiembre, superando a Andreas Seppi por 6-2 y 6-2.

Etiquetas: ,

Tráiler de 'Inland Empire', de David Lynch


Etiquetas: ,

domingo, diciembre 03, 2006
Rusia gana su segunda Copa Davis


Rusia ha ganado la Copa Davis por segunda vez en su historia. Marat Safin ha vencido en el último y definitivo duelo al argentino José Acasuso en un emocionante partido de casi tres horas de duración por 6-3, 3-6, 6-3 y 7-6 (5) disputado en Moscú.

El equipo ruso se adelantó el viernes en el marcador con la victoria de Nikolay Davydenko a Juan Ignacio Chela. En el segundo partido, David Nalbandián derrotó a Marat Safin y empató la eliminatoria. Ayer, la pareja formada por Marat Safin y Dmitry Tursúnov volvieron a poner delante a Rusia tras imponerse en dobles a Nalbandián y Agustín Calleri. Finalmente, hoy el triunfo de David Nalbandián a Nikolay Davydenko por 6-2, 6-2, 4-6 y 6-4 volvía a poner la emoción en la eliminatoria.

Así las cosas, el último duelo se convertía decisivo para el desenlace de la Copa Davis 2006. Safin saltó a la cancha muy confiado y, en apenas 30 minutos, aprovechando una temprana ruptura de saque, se adjudicó la primera manga por 6-3. Sin embargo, Acasuso, que ya había ganado en dos ocasiones anteriores a Safin, demostró que no quería a dejar escapar fácilmente la posibilidad de que Argentina consiguiera su primera ensaladera y mostrando un tenis excelente se hizo con el segundo set por 6-3.

En la tercera manga, fuel el ruso el que se mostró más confiado sobre la pista, lo que le permitió ponerse por delante 2-0 en el segundo juego tras romperle el servicio a Acasuso. El argentino, que hasta entonces había demostrado tener problemas para conservar su saque, logró recuperar la desventaja en el séptimo juego al restar de una forma excelente. Pero el albiceleste volvió a fallar desde la línea de saque para dejar en bandeja, con 5-3, el tercer set a Safin.

El partido parecía sentenciado, pero Acasuso sacó su mejor juego en el cuarto y definitivo set para prolongar la agonía del ruso hasta el ‘tie-break’, después de haber estado igualados en el marcador hasta el 6-6 sin que ninguno de ellos cediese su servicio en esta ocasión. De manera que el soviético tuvo que emplear la fortaleza de su saque para sumar el quinto y definitivo punto de la eliminatoria.

Los rusos, que suceden en el palmarés a Croacia, consiguieron su primer título hace cuatro años en Francia por el mismo marcador.

Etiquetas: ,

'El Faro' de París

La agencia ‘Morphosis’, del arquitecto estadounidense Thom Mayne, ha sido la elegida para construir un rascacielos monumental de 300 metros de altura en la ciudad de París antes de 2012, concretamente en el barrio de La Défense, la zona de la capital francesa que tiene los edificios más altos de la ciudad, según ha anunciado la empresa ‘Unibail’. La torre recibirá el nombre de ‘El Faro’, y hará competencia con la Torre Eiffel, sobre todo en cuanto a altura se refiere.
El rascacielos contará con más de 130.000 metros cuadrados de superficie útil. De una flexibilidad máxima, los espacios para oficinas estarán reservados para la zona baja de la torre, mientras que los pisos superiores estarán destinados a espacios públicos en los que, además, se pondrá a disposición de todos una terraza y numerosos restaurantes.
En la parte superior de El Faro se instalará una compleja estructura de turbinas eólicas que ayudarán en la alimentación eléctrica del edificio; el edificio se nutrirá, por tanto, de energía limpia y renovable. La idea de la agencia ‘Morphosis’ ha sido elegida entre diez proyectos enviados por importantes arquitectos internacionales a la empresa inmobiliaria ‘Unibail’.
Según informó el diario Le Monde, el proyecto del arquitecto norteamericano Thom Mayne forma parte de un nuevo movimiento de construcción de rascacielos en los alrededores de París, ya que en el centro de la ciudad hay una reglamentación que prohíbe que los edificios superen una determinada altura. Los únicos edificios de gran altura en el centro de la capital francesa son la Torre Eiffel, que llega a los 324 metros de altura incluyendo su antena y la Torre Montparnasse, de 210 metros.

Etiquetas:

sábado, diciembre 02, 2006
Rusia se adelanta a Argentina en la final de la Copa Davis


La pareja rusa formada por Dmitry Tursunov y Marat Safin, que sustituyó a Mikhail Youkhny a última hora, han sumado esta mañana el tercer punto de la final de la Copa Davis para el equipo ruso tras derrotar a los argentinos Agustín Calleri y David Nalbandián por 6-2, 6-3 y 6-4. Los moscovitas, que dominaron durante todo el encuentro, ponen así el 2-1 en la eliminatoria.

El dúo ruso, mucho más seguro y efectivo con el saque, sobre todo el de Tursunov, no dio opción a los argentinos, a los que venció en tres sets y en apenas poco más de hora y media de partido por 6-2, 6-3 y 6-4.
Los rusos se hicieron con el primer set, en el que rompieron el saque de los argentinos en dos ocasiones para terminar con un claro 6-2 a su favor. Las dos mangas siguientes estuvieron más peleadas, pero los errores de Calleri y Nalbandián al resto y con su saque facilitaron el juego de la pareja rusa sobre la moqueta sintética.

Con este resultado, Nalbandián deberá vencer a Davydenko para mantener las esperanzas del equipo argentino en la Davis y para intentar prolongar su condición de invicto en la competición. Nalbandián ha ganado en las tres últimas ocasiones en que se ha enfrentado al ruso.

No obstante, aunque gane el argentino, el otro duelo individual también podría ser decisivo. Chela tiene un balance negativo de 3-1 frente al ruso, si bien venció la última vez que se enfrentaron.

Etiquetas: ,

Nalbandián dio ayer el primer punto a Argentina en la final de la Davis

El argentino David Nalbandián dio ayer el primer punto a su equipo en la final de la Copa Davis que enfrenta a Argentina y Rusia tras derrotar en Moscú al ruso Marat Safin por 6-4, 6-4 y 6-4. Con este resultado, los dos equipos empatan 1-1 tras la disputa en el día inaugural de los dos primeros partidos individuales, ya que Nikolay Davydenko había derrotado unas horas antes al argentino Juan Ignacio Chela por 6-1, 6-2, 5-7 y 6-4.
Nalbandián se hizo con el control del juego y del marcador desde el primer juego, en el que rompió el saque de Safin tras once largos minutos. El número uno argentino marcó el ritmo del partido desde el principio del encuentro ante un rival que cometía demasiados errores no forzados y que únicamente mostraba agresividad con su saque. Safin consiguió siete saques directos en la primera manga y 20 en todo el partido.
El tenista ruso dispuso de una oportunidad al principio de la segunda manga, en la que rompió el servicio de Nalbandián, pero el tenista argentino consiguió recuperar su saque al romperle el servicio al ruso. Safin se puso por delante en el tercer set por 3-2 y tuvo ocasión de romper el servicio del argentino, pero la desperdició al arriesgar demasiado. Nalbandián aprovechó la primera bola de partido para cerrar su compromiso, ante la numerosa y ruidosa hinchada argentina, que animó durante todo el partido a su jugador en el pabellón Olimpiiski de la capital rusa.
En las gradas se encontraban el ex presidente ruso, Boris Yeltsin, gran aficionado al tenis, el ex presidente del Comité Olímpico Internacional Juan Antonio Samaranch, y el ex futbolista argentino Diego Armando Maradona, entre otras personalidades importantes.

Davydenko consiguió un punto

Nikolay Davydenko adelantaba ayer a Rusia al derrotar al argentino Juan Ignacio Chela por 6-1, 6-2, 5-7 y 6-4. El número uno del equipo ruso dominó claramente los dos primeros sets, en los que el tenista argentino apenas dispuso de oportunidades para romper el saque de su rival. Todo cambió en la tercera manga, cuando Chela volvió al partido gracias a la efectividad de su primer servicio, lo que le permitió ponerse con un 5-2, ventaja que mantuvo para hacerse con el tercer parcial. Los dos jugadores mostraron nervios durante el cuarto set, pero fue Davydenko el que rompió el servicio al argentino en el tercer y quinto juegos.
Esta es la primera vez que el ruso derrota a Chela, puesto que había perdido las cinco veces que se había enfrentado contra el argentino, balance que motivó que el capitán de Argentina, Alberto Mancini, lo eligiera como número dos del equipo.

Etiquetas: ,

Jelena Dokic niega haber sido secuestrada

La tenista Jelena Dokic ha desmentido rotundamente haber sido secuestrada, como creía su padre. La joven de 23 años, que ocupa actualmente el puesto 583 del ranking, asegura que va a entrenar duro para la próxima temporada y espera poder situarse entre las treinta mejores tenistas del mundo.
Dokic se entrena en una escuela de tenis en Alemania que es dirigida por Nikola Pilic y según dice la tenista no tiene previsto cambiar de academia. Por otra parte, la jugadora está buscando en estos momentos patrocinadores en Zagreb que financien su retorno. De manera que los rumores sobre una posible retirada quedan totalmente desmentidos.
En una entrevista concedida al diario 'Sportski Zurnal' de Belgrado, Dokic insistió en que de ninguna manera había sido secuestrada y arremetió contra su padre. La joven tenista aseguró que ha estado escuchando «la misma basura» de su padre «los últimos tres años». Dokic señaló que necesitaba aclarar el asunto para proteger a su novio, Tino Bikic, porque nunca ha interferido en su carrera en el tenis o ni en su vida privada. La tenista está buscando patrocinadores para financiar su retorno al circuito internacional después de haber ganado un total de 3.765.189 dólares durante su carrera. Nacida en Croacia, Dokic se trasladó a Serbia en 1991 durante los conflictos bélicos en la ex Yugoslavia, y en 1994 partió hacia Australia, antes de retornar a Serbia en 2001. Después de romper la relación con su padre, que era su entrenador y conocido por gritar durante los partidos de tenis de su hija, Dokic se estableció en Belgrado, donde contrató al hermano de su novio, Borna Bikic, como su técnico.

Etiquetas: ,

viernes, diciembre 01, 2006
Vídeo de la semana


Rasca y Pica: The Planet of the Aches


Etiquetas:

Marcelo Ríos vuelve a la ATP

El tenista chileno Marcelo Ríos, ex número uno del mundo, volverá al circuito profesional. Su regreso tendrá lugar en el torneo ATP de Viña del Mar en febrero del próximo año según han anunciado los organizadores de este certamen. El chileno podrá estar en el cuadro principal del torneo de Viña gracias a una invitación.
Por otro lado, también se ha confirmado la presencia de los actuales número uno y número dos del tenis chileno, Fernando González y Nicolás Massú respectivamente. El ‘Zurdo de Vitacura’ jugó por última vez este certamen de la ATP en la edición del año 2003, en la que cayó en la final frente al español David Sánchez.
Ríos, de 30 años, se retiró hace dos temporadas del circuito profesional debido a una lesión crónica en la espalda, y actualmente juega en el circuito de veteranos, en el que ha arrasado y donde sólo ha perdido un partido, contra el holandés Paul Argüís. Sus excelentes resultados han hecho que la mayor parte de las opiniones sobre su regreso al tenis profesional sean favorables.
No obstante, el tenista chileno insiste en que su físico no soportaría las exigencias del circuito, por lo que prefiere seguir entre los veteranos. De hecho, la reglamentación del circuito de veteranos prohíbe a sus jugadores jugar un torneo profesional, pero según los dirigentes de la ATP, en esta ocasión se ha hecho una excepción con Marcelo Ríos puesto que su tenis sigue estando entre los mejores.
El capitán del equipo chileno de la Copa Davis, Hans Gildemeister, confiesa que está ilusionado con contar con Marcelo Ríos, aunque sea sólo en el dobles, para el encuentro que Chile debe disputar contra Rusia el mismo mes de febrero en la primera ronda del grupo mundial del certamen.

Etiquetas: ,