<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/36390837?origin\x3dhttp://viceversayetcetera.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Viceversa y Etcétera

Algún cine. Algún deporte. Alguna cosa.

miércoles, noviembre 29, 2006
Nadal quiere mejorar su saque

Rafa Nadal se ha propuesto mejorar su saque para la próxima temporada de 2007 con el objetivo de desgastarse lo menos posible en cada partido y para poder acercarse poco a poco al número uno del mundo, el inalcanzable Roger Federer. Para lograrlo, el manacorí ya se ha puesto a entrenar su servicio de cara al próximo año, en que debutará en Chennai del 1 al 7 enero. El jugador español asegura que si mejora su saque podrá sacar más fuerte y hacer, así, más saques directos.

El número dos del mundo, que terminó el curso en la Copa Masters de Shanghai, dice que está muy contento del partido que jugó en las semifinales de este torneo contra Federer. Nadal afirma que jugó a su mejor nivel, pero reconoce que el mejor jugador del mundo está imparable. Por otro lado, el joven tenista insiste en que la rivalidad entre ellos se queda en la pista, y asegura que fuera de ella son buenos amigos.

El bicampeón de Roland Garros no lamenta la ausencia de vacaciones para participar este fin de semana en el Masters de Málaga. Sin embargo, Nadal no estará en Granada, donde se disputará la Copa del Rey o Masters Nacional. Por otra parte, tras una larga temporada, el mallorquín quiere estar en casa con su familia y entrenar duro para el próximo curso.

El manacorí dice, además, que está encantado con la idea de tener su propio videojuego y que es un gran honor para él. Este videojuego no es el único en el que aparece el tenista español, pero en éste está sólo. Nadal, que esta temporada ha cosechado cinco títulos, asegura sentirse muy emocionado con el lanzamiento que tendrá lugar el próximo mes de enero.

Etiquetas: ,

martes, noviembre 28, 2006
Frase de la semana



"Conozco a uno que está más loco que todos vosotros."




Etiquetas: ,

domingo, noviembre 26, 2006
Cambios en la WTA

La WTA, la organización del circuito mundial de tenis femenino, ha efectuado varios cambios para la temporada de 2007. El calendario comenzará como siempre en enero, con los torneos de Gold Coast, en Australia, y Auckland, en Nueva Zelanda, y terminará en noviembre con el Masters en Madrid.

Además, el torneo de Hasselt, que se celebra en Bélgica y que estaba previsto para el 29 de octubre, pasa a jugarse en Kitzbuehel, Austria, en tierra batida, el 23 de julio. Asimismo, han cambiado de fechas los torneos de Estocolmo, Budapest y Tel Aviv.

Por otra parte, la WTA pretende reducir el número de certámenes a partir de 2009, según anunció el organismo en Londres. Pretenden que el calendario del tenis femenino se extienda desde enero a octubre con el objetivo de que se reduzca el número de retiros de las jugadoras, causados porque las temporadas son demasiado largas y agotadoras. Así, los amantes del tenis podrán disfrutar más con las mejores tenistas del mundo.

Otros aspectos del programa que serán implementados son la creación de cuatro certámenes conjuntos con la ATP, que será de presencia obligatoria para las mejores tenistas del mundo, la simplificación del sistema del ranking y periodos de descanso más largos para las tenistas del ‘top ten’ después de los Grand Slam.

Por otro lado, la WTA también quiere reducir el número de torneos que las mejores jugadoras están obligadas a jugar, de 13 a 11. Además, las tenistas que se retiren de un torneo deberán pagar el doble de multa, hasta un máximo de 40.000 dólares a partir de la tercera oportunidad y veces sucesivas. Y es que según las estadísticas los retiros de las ‘top ten’ han aumentado en torno a un 72% en los últimos cinco años.

Etiquetas: ,

Spots de 'Blockbuster'





Etiquetas:

El nuevo periodismo

El nuevo periodismo surgió en Estados Unidos en los años sesenta a raíz del libro ‘A sangre fría’, escrito por Truman Capote. Su origen está en el afán de algunos periodistas norteamericanos por dedicarse a la literatura, concretamente a la novela, puesto que estaban cansados de los modelos narrativos que impone el periodismo tradicional y que se repiten todos los días en una y otra página del periódico. Asimismo, estos periodistas estaban hartos del distanciamiento y la frialdad con los que el informador tiene que abordar los hechos de actualidad. Por otro lado, los impulsores de esta corriente también estaban en desacuerdo con la competencia feroz que había entre los medios, la cual también se podía palpar dentro de las propias redacciones.

Esta novedosa tendencia periodística aplica recursos y técnicas propios de la literatura de ficción y otras corrientes que el periodismo tradicional no admite. Así, los nuevos periodistas aspiran a escribir reportajes que combinen la belleza formal característica de la buena literatura con la investigación propia del periodismo, de manera que no se pierda la precisión y la veracidad que caracterizan a una buena información.

El nuevo periodismo surgió en el contexto de los cambios sociales y culturales de Estados Unidos que tuvieron lugar en torno a los años sesenta, y fue impulsado por un grupo de periodistas encabezado por Tom Wolfe, Norman Mailer, Truman Capote, Rex Reed y Terry Southern.

Con este nuevo estilo periodístico, la figura del periodista cobra mayor relevancia, y en el texto queda fuertemente marcado su punto de vista. Por tanto, las características del nuevo periodismo son: la subjetividad, una notable acidez en las críticas, expresiones coloquiales, tacos e incluso palabras inventadas.

Este fenómeno no tuvo continuación fuera de Estados Unidos, y se puede decir que prácticamente terminó cuando la generación que lo puso en marcha fue envejeciendo o cuando sus miembros se dedicaron de lleno a la literatura.

Etiquetas:

sábado, noviembre 25, 2006
Una niña fantasma y un niño a oscuras

El matrimonio Smith tenía tres hijos. Marco y Anna, los dos mayores, iban ya a la escuela. Peter iba aún a la guardería. El trabajo de Jane consistía en controlar que los niños hicieran los deberes, recoger a Peter de la guardería y hacer algunas tareas de la casa: lavar ropa, ordenar la habitación de los niños... Aquel martes había lavado ropa; el peto amarillo de Peter, el pantalón rojo de pana de Anna y los vaqueros azules de Marco.

Cuando los sacó de la lavadora, descubrió perpleja, que entre los pantalones húmedos de los niños, había un pantalón marrón que no había visto nunca. Por el tamaño debía pertenecer a un niño de mayor edad, casi adulto. Cuando se lo mostró a los niños y a la señora Smith, ninguno reconoció aquella extraña prenda. Todos encontraron aquel suceso muy extraño y misterioso. Jane tendió la ropa en el desván, y a la mañana siguiente descubrió con asombro que el pantalón había desaparecido del tendedero. El viernes siguiente lavó los jerséis de los niños; el azul de Peter, el blanco de Marco y el amarillo de Anna. Cuando abrió la lavadora y sacó la ropa, descubrió de nuevo una prenda que no pertenecía a nadie: un jersey marrón de cuello alto con una cremallera, pero esta vez, no dijo nada a nadie.

Llevó el jersey con la otra ropa para tenderlo, y a la mañana siguiente sucedió lo que ella esperaba: el jersey había desaparecido. Jane pensó en no volver a decir nada a nadie, pero cuando al día siguiente encontró entre los calcetines de los niños un extraño par de color verde oscuro, no pudo seguir callada por tiempo y fue al cuarto de la señora Smith para enseñárselos. «Nunca he visto esos calcetines, y tampoco puedo explicarme como han ido a parar a nuestra lavadora», le dijo Jane extrañada.

El Jueves, antes de comer, Jane llevó los pijamas que había planchado al armario de la señora Smith y... ¡se quedó completamente petrificada! ¡El jersey marrón de cremallera, los pantallones marrones y los calcetines verdes...! Todo estaba perfectamente doblado. «¡Señora Smith!», gritó Jane. Tenía que haber sido ella quien recogiera la ropa del desván y la guardara en el armario. Se dirigió al salón donde la familia estaba comiendo. La señora Smith parecía absorta en sus propios pensamientos y apenas se fijaba en Marco y Anna. De repente, se abrió la puerta del cuarto de estar, y entonces vio a la niña. Aparentaba unos trece o catorce años y parecía muy frágil. Tenía los ojos azules y el pelo negro, se parecía a la señora Smith. «Sólo quería decir adiós», dijo la niña con voz suave, dirigiéndose a la señora Smith. «Mary», murmuró ella, «¿qué tal estás?». «Ahora estoy bien», respondió la niña, «por eso he venido, para que sepas que estoy bien». Después sonrió, dio media vuelta y salió de la habitación. Peter comezó a llorar y Marco y Anna se miraron asustados. Más tarde, la señora Smith contó la historia de Mary a Jane.

Había nacido cuando la señora Smith era una adolescente. Ella se vio obligada a darla en adopción a una familia desconocida y desde entonces nunca más había vuelto a saber nada de ella. Sin embargo, aunque ella nunca había recibido ninguna noticia suya, ni una foto, ni una carta, hoy la había reconocido inmediatamente. «Hace un rato he hablado con la mujer que tramitó su adopción, y me ha dicho que Mary tenía una enfermedad en la sangre y la semana pasada murió». «Pero no tenía aspecto de estar enferma», dijo Jane. «No, no parecía enferma», contestó la señora Smith. «Debe de irle muy bien allá donde está.»

Jane, sobrecogida por el relato que le acababa de contar su señora, se dispuso a seguir con sus tareas. «¡Jane!», dijo de pronto la señora Smith. La joven se dio la vuelta. «Te he contado esa trágica historia», continuó, «porque tengo una gran confianza en ti, y sé que podría compartir contigo cualquier cosa». «Por supuesto…», contestó la joven extrañada. «Por eso quiero explicarte, Jane, por qué te has encontrado con ropa que desconocías. Verás, nuestro hijo mayor tiene 20 años y se llama Hugo. Tú no lo conoces. Toda esa ropa es suya, de Hugo. Y es que aún vive en esta casa. Lo encadenamos en el desván cuando tenía 10 años por portarse mal y ahí sigue, a oscuras». «Ah, vale», contestó Jane sonriendo; por fin se había resuelto aquel misterio que la atormentaba.

Etiquetas:

viernes, noviembre 24, 2006
Fallece Robert Altman

Robert Altman falleció el pasado lunes en el Hospital de Los Ángeles debido a complicaciones de un cáncer que padecía desde hace 18 meses. La noticia fue comunicada por Joshua Astrachan, colaborador de Altman en Nueva York.

Su muerte pone fin a la carrera de un realizador con una filmografía brillante y transgresora. El veterano director dirigió 86 películas, escribió el guión de 37 y produjo 39. Altaman obtuvo nominaciones a los oscar como mejor director o mejor película en cinco ocasiones por sus filmes ‘M.A.S.H.’, ‘Nashville’, ‘El juego de Hollywood’, ‘Vidas cruzadas’ y ‘Gosford Park’, pero no se alzó con la estatuilla con ninguna de estas películas. No fue hasta 2001, año en que competía con ‘Gosford Park’, cuando le concedieron el oscar honorífico. Por otra parte, en 1970 ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes por ‘M.A.S.H.’, una parodia de la guerra de Corea con la que también consiguió un gran éxito de público y que incluso fue llevada a la televisión en una serie interpretada y producida por Alan Alda.

El realizador, nacido en la ciudad de Kansas, fue uno de los grandes directores del cine americano independiente de los años 70, y a lo largo de los 55 años de su carrera realizó un retrato personal de la vida de su país. Altman abarcó casi todos los géneros y ha dejado memorables crónicas satíricas de Estados Unidos, como la ya mencionada ‘Nashville’, de 1975, o ‘Un matrimonio’ de 1978. Además de las que se han citado, no hay que olvidar títulos como ‘Prêt-à-porter’, de 1994, o ‘Kansas City, de 1996, con el que Altman hizo un tributo a su infancia. Su última cinta, ‘A prairie home companion’, que ha cosechado excelentes críticas y que fue aplaudida en La Berlinale, aún está pendiente de estreno en España. La película está interpretada por actores de la talla de Meryl Streep, Woody Harrelson, Kevin Kline, Virginia Madsen y Tommy Lee Jones, y es una suave y nostálgica evocación de la América profunda.

Etiquetas:

jueves, noviembre 23, 2006
El padre de Jelena Dokic dice que han secuestrado a su hija

El padre de la tenista Jelena Dokic, Damir Dokic, sospecha que su hija ha sido secuestrada en Croacia por su ex novio y su ex entrenador. La tenista, nacionalizada australiana, estuvo entrenando en Alemania junto al tenista croata Mikola Pilic, actualmente retirado, justo antes de partir hacia Zagreb, Croacia. El padre de la polémica jugadora está seguro de que Borna Biknic, ex entrenador de la tenista, y su hermano Tino, ex novio de Jelena, son los responsables de la desaparición de la joven.
Damir Dokic asegura que él y su mujer no saben nada de su hija desde hace una semana y que no responde al teléfono. El padre asegura, además, que se ha reconciliado con su hija y que han estado hablando regularmente, por lo menos una vez al mes. De manera que está convencido de que Jelena no se ha fugado ni evita a su familia.
La tenista, nacida en Belgrado y criada en Australia, llegó a ser la cuarta mejor jugadora del mundo en el ranking de la WTA, pero en 2006 necesitó una ‘wild card’, una invitación, para poder estar en el primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia, donde perdió en la primera ronda. Actualmente la joven Jelena ocupa la posición número 621.

Etiquetas: ,

Federer derrota otra vez a Nadal

El tenista suizo Roger Federer, número uno del mundo, derrotó el martes al español Rafa Nadal por segunda vez en menos de una semana en una exhibición de tenis disputada Seúl, en la que venció por 6-3, 3-6 y 6-3.
Federer impuso enseguida un ritmo demoledor, y comenzó el primer set ganando nueve puntos seguidos con su servicio. El suizo consiguió con rapidez el ‘break’ y alcanzó fugazmente el 4-1, para hacerse poco después con la primera manga por 6-3.
Pero Nadal reaccionó en el segundo set y aprovechó un error de Federer para romperle el saque en el octavo juego. El gran tenis de Nadal le permitió hacerse con el segundo parcial por 6-3.
Este set fue tan emocionante, que el número uno del mundo se detuvo unos instantes para observar en una pantalla grande la repetición de un punto ganado espectacularmente por el español.
En la tercera manga, los dos tenistas mantuvieron su servicio durante los primeros siete juegos, pero en el octavo Federer aprovechó un error no forzado de Nadal y una posterior doble falta para romperle el servicio, de manera que el marcador se situó en el 5-3 a favor del suizo. En el último juego, Federer ganó unos puntos de forma magistral y finalmente se hizo con el encuentro con un ‘ace’.
Con esta victoria, el número uno venció a Nadal en menos de una semana tras derrotarle en la semifinal de la Copa Masters de Shanghai por 6-4 y 7-5.

Etiquetas: ,

martes, noviembre 21, 2006
Imagen de la semana


Etiquetas:

domingo, noviembre 19, 2006
La publicidad en una revista superespecializada

Las revistas superespecializadas son aquellas revistas que se dirigen a públicos muy concretos y relativamente muy reducidos. No hablan de temas generales como otras publicaciones, sino de cuestiones concretas y determinadas.
Puesto que el contenido de estas revistas se dirige a un público concreto, la publicidad que en ellas aparece también deberá estar orientada a ese público. Así, los anuncios que se ven en las revistas superespecializadas suelen ser totalmente distintos a los que aparecen en los periódicos o en revistas más generales.
Por tanto, si cogemos una revista superespecializada como ‘Micromanía’, publicación que trata sobre videojuegos, nos daremos cuenta de que la publicidad que en ella aparece será en su mayoría de videojuegos o de otro tipo de productos dirigidos a chicos jóvenes, que son precisamente los consumidores potenciales de la revista.

Por el contrario, si observamos la publicidad de un periódico cualquiera, podremos apreciar que los anuncios publicitarios que contiene son sobre productos que pueden interesar a más gente, es decir, son más generales. Esto se debe a que los periódicos se dirigen a un público mucho más amplio, que abarca personas de distinto sexo, edad y clase social.

Etiquetas:

Federer no tiene rival

Roger Federer ha ganado su tercera Copa Masters al imponerse sin dificultad al estadounidense James Blake en la final. El mejor tenista del mundo lo ha hecho de forma rápida y contundente por 6-0, 6-3 y 6-4 en tan sólo 97 minutos. Blake se ha visto impotente ante el despliegue de formidables golpes del número uno.

Federer ha comenzado arrollador, como hizo contra Nadal, y no ha dado tregua a su rival hasta que no ha llevado siete juegos ganados, pasados los primeros 34 minutos. Blake, que ganó ayer al argentino David Nalbandián en semifinales, parecía destrozado, sin moral y apabullado por la maestría del helvético.

Blake ha mejorado algo en la segunda manga, donde incluso ha tenido cuatro puntos de ruptura en el tercer juego, pero Federer ha podido anularlos todos. Después, Federer ha reaccionado y se ha hecho con el segundo set casi sin problemas.

Así, a los 63 minutos, Roger Federer ya se había hecho con los dos primeros sets, pero Blake no se ha rendido. De manera que en la tercera manga sus golpes han sido más certeros y ha contribuido al espectáculo que exigían los 15.000 aficionados que han llenado el Qi Zhong Stadium. Pero su tenis ha sido inferior al del número uno y no ha podido evitar ceder su saque en el tercero y en el séptimo juego. Y aunque ha logrado recortar en el octavo, no ha podido inquietar al imbatible Roger Federer.

El tenista suizo ha cerrado así la mejor temporada de su carrera, con el duodécimo título del año y el 45 de su palmarés, lo que le ha supuesto un cheque de 1.520.000 dólares y un Mercedes R 600 como regalo adicional, para acabar 2006 con unas ganancias de 8.343.885 dólares, una cifra que ningún otro jugador ha logrado en un año. Por otra parte, Federer ha acabado con un récord de 1.674 puntos, con 780 de ventaja sobre el segundo, Nadal.

Etiquetas: ,

sábado, noviembre 18, 2006
Federer se enfrentará a Blake en la final de Shanghai

El suizo Roger Federer, número uno del mundo, ha derrotado a Rafa Nadal por 6-4 y 7-5, pero en la final no se enfrentará a David Nalbandián, vigente campeón del título, puesto que el tenista argentino ha perdido frente James Blake.

Federer ha necesitado tres bolas de partido para vencer a Rafa Nadal, segundo del ranking, en una hora y 53 minutos. El tenista suizo ha alcanzado por cuarta vez consecutiva la final de la Copa Masters que se disputa en Shanghai. Y además, con esta victoria, Federer acorta distancias con Nadal en cuanto a número de victorias en sus enfrentamientos; el español domina por 6-3 en el total, y 4-2 esta temporada. Pero este es el segundo triunfo de Federer sobre Nadal de forma consecutiva, después de la de Wimbledon en julio.

El suizo se ha mostrado imparable en el primer set, y ha comenzado el primer juego con tres saques directos para lograr más tarde una ventaja de 3-0. Tal ha sido su buena racha de golpes, que incluso ha tenido dos puntos para marcar el 4-0 ante un desconcertado Nadal.

Y aunque se ha visto dominado por 5-2, el manacorí ha realizado dos juegos espectaculares que ha ganado en blanco, de manera que se ha acercado al suizo hasta el 5-4. No obstante, Nadal no ha podido continuar ganando puntos y ha cedido el servicio a continuación para entregar la manga en un intercambio de 27 golpes que al final ha caído del lado de Federer.

Pero Nadal no se ha venido abajo y en el segundo set ha jugado un excelente tenis. El español incluso ha tenido un punto de ruptura en el quinto juego, pero lo ha dejado escapar, y ahí se han acabado sus oportunidades.

Los últimos juegos del encuentro han sido los más apasionantes de todo el partido. Nadal, sin poder colocar su primer saque, ha salvado dos bolas de partido en el décimo juego, y parecía capaz de alcanzar el desempate. Pero en el duodécimo Federer ha hecho gala de su formidable revés y en el tercer ‘match point’ se ha hecho con la victoria.


Nalbandián cae

David Nalbandián, actual campeón del torneo, no ha podido con el estadounidense James Blake en la otra semifinal del día. Blake ha ganado al argentino por 6-4 y 6-1 y tendrá que medirse ante el mejor tenista del mundo en la final.

Blake se ha adelantado en el marcador a partir del décimo juego del primer set, y poco después se ha podido hacer con la manga en la segunda bola de set. Nalbandián había salvado el primero con una genial dejada, pero luego el estadounidense se hizo con los dos siguientes puntos sin dificultad.

En la segunda manga, el jugador estadounidense se ha hecho en total con seis juegos consecutivos para colocarse con 4-1 y luego 5-1 y servicio. El tenista argentino ha tenido una bola de ruptura en ese juego, pero Blake la ha conseguido anular para apuntarse su saque y la victoria.

Federer y Blake se han enfrentado en cinco ocasiones, con total dominio del jugador suizo, que ganó el primer duelo en Montecarlo y Basilea en 2002, y luego en el Abierto de Australia, Cincinnati y US Open en 2003.


Final de mañana

9:00 Federer R.-Blake J.


Vídeo del partido Federer R.-Nadal R.


Etiquetas: ,

viernes, noviembre 17, 2006
Robredo se despide con un triunfo

Tommy Robredo, sexto de ranking, se despide hoy de su primera participación en la Copa Masters de Shanghai con su primera victoria en el torneo al vencer al estadounidense James Blake por 6-2, 3-6 y 7-5.
En una hora y cuatro minutos, Robredo ha cumplido su deseo de abandonar el ‘Qi Zhong Stadium’ consiguiendo alguna victoria, después de haber cedido ante el español Rafael Nadal y el ruso Nikolay Davydenko.
Esta victoria, la segunda ante Blake en cinco encuentros, supone para el español 20 puntos más en la clasificación mundial, que por el momento lo alejan de Blake, y un total de ganancias en Shanghai de 210.000 dólares, 90.000 sólo por participar y 120.000 más por el triunfo ante el americano.
En el encuentro, Robredo tuvo la primera bola de partido con 5-4 y servicio, pero Blake jugó un gran punto para anularlo y luego consiguió robar el saque a su rival. A pesar de todo, el tenista español no se vino abajo y fue capaz de romper el servicio del americano en el duodécimo juego a mostrado un tenis muy superior al del octavo mejor jugador del mundo.
No obstante, Blake termina como número uno del Grupo Dorado y disputará las semifinales contra el argentino David Nalbandián, mientras que en la otra se medirán el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal.

Rafa suda las ‘semis’
Rafa Nadal ya está en semifinales, donde se enfrentará al suizo Roger Federer, número uno del mundo. El mallorquín ha derrotado hoy al ruso Nikolay Davydenko por 5-7, 6-4 y 6-4, lo que le permite confirmar su presencia en la siguiente ronda.
El manacorí, número dos del mundo, se ha enfrentado por primera vez al ruso, que ha aterrizado en el torneo de Shanghai con una victoria previa en el Masters Series de París-Bercy. Sin embargo, Nadal a ha hecho una exhibición de fuerza y resistencia, y consiguió remontar un primer set adverso. Además, el español ha tenido que hacer frente a molestias en sus rodillas, pero este problema no ha mermado su rendimiento en el partido.

Partidos de mañana
12:00 Nadal R.-Federer R.
14:00 Blake J.-Nalbandián D.

Vídeo del partido de Robredo


Vídeo del partido de Nadal

Etiquetas: ,

Federer clasifica a Nalbandián

Con la victoria de Roger Federer ayer ante el croata Ivan Ljubicic por 7-6 (2) y 6-4, el argentino David Nalbandián se clasificó junto al suizo para las semifinales de la Copa Masters de Shanghai.

El tenista suizo Roger Federer, número uno del mundo, cumplió con los pronósticos y derrotó a Ivan Ljubicic con lo que se clasificó para las semifinales de la Copa Masters de Shanghai como primero de grupo, donde espera al español Rafa Nadal.

El número uno del mundo, que ya estaba clasificado antes de saltar a la cancha, no dio tregua a su rival y sumó su decimoquinta victoria en el ‘round robin’ del torneo de ‘maestros’, que es la vigesimoséptima consecutiva, permitiendo de este modo al argentino David Nalbandián pasar a la siguiente ronda.

Federer doblegó al croata en tan sólo dos sets por 7-6 (2) y 6-4 a pesar de haber comenzado el encuentro demasiado cometiendo numerosos errores. El suizo mostró una gran falta de concentración al inicio del encuentro que permitió a Ljubicic, cuarto del ranking mundial, ponerse por delante en el marcador al ceder su primer servicio.

No obstante, la reacción del mejor tenista del mundo llegó a tiempo e igualó el partido. A partir de ahí, se vio al mejor Federer, que hizo gala de un tenis muy superior al de Ljubicic. No obstante, la manga tuvo que resolverse en el ‘tie-break’, y finalmente el suizo se hizo con el set.

Tras adjudicarse el primer parcial, el suizo se mostró durante el resto del enfrentamiento mucho más centrado. Esto le permitió imprimir un ritmo endiablado al encuentro y su oponente no supo cómo responder.


Nalbandián pasa a semifinales


Por otra parte, el vigente campeón del torneo, David Nalbandián logró acceder a la lucha por el título en el último instante gracias a su triunfo sobre el estadounidense Andy Roddick (6-2, 7-6 (4)) y al triunfo del suizo.

Nalbandián, séptimo del ranking, estuvo muy serio durante todo el partido, puesto que el día anterior había fallecido su ahijado Lautaro en un trágico accidente. El tenista argentino le dedicó la victoria, y consiguió su primera victoria en la cita gracias a su agresividad desde el inicio del enfrentamiento.

El cordobés supo contrarrestar el juego agresivo del estadounidense, entrenado por Jimmy Connors, que empezó su ofensiva de forma idéntica al encuentro ante Federer, con subidas a la red cuando disponía del saque, con un tenis muy efectivo desde el fondo de la pista.

Así, Nalbandián rompió el primer saque de su rival y con su siguiente servicio logró una ventaja (2-0) importante para jugar el partido cómodamente. Roddick, quinto del ranking mundial, no supo cómo neutralizar la rotura y cedió el set por 6-2.

En la segunda manga, el ‘Cañonero de Nebraska’ reaccionó y fue acercándose a su rival a base de saques directos. Sin embargo, fue el argentino el que consiguió adelantarse (4-3), aunque los nervios hicieron que no pudiera sentenciar el partido cuando sacaba con 5-4 a su favor, de manera que tuvo que esperar al 'tie-break' para ganar.


Vídeo del partido de Nalbandián



Vídeo del partido de Federer


Etiquetas: ,

jueves, noviembre 16, 2006
Tommy Robredo pierde ante Rafa Nadal

Tommy Robredo no pudo con Rafa Nadal, cuya victoria por 7-6 (2) y 6-2 en la Copa Masters de Shanghai le permite enfrentarse a Nikolay Davydenko para acceder a semifinales. Robredo, sexto del ranking, se queda sin opción alguna de clasificación.

El tenista catalán presionó al numero dos del mundo en el primer set, que tuvo que decidirse en el ‘tie break’. Nadal se hizo con la primera manga y en la segunda se mostró sólido, rompiendo el saque a Robredo sin problemas.

El balear se mostró inseguro al principio y no mostró su mejor tenis. Pero a medida que avanzó el encuentro, sus errores no forzados disminuyeron y comenzó a controlar el partido, lo que le permitió hacerse con la victoria.

Sin embargo, Robredo intentó poner fin a su maldición ante Nadal siendo más agresivo, y empezó dominando por 2-4. Pero la ventaja sólo le duró un juego, puesto que el número dos del mundo equilibró el marcador rápidamente e incluso pudo romper por segunda vez y situarse con 5-4 y saque. El gerundense salvó la situación y forzó el ‘tie-break’, pero el esfuerzo fue en vano.

En el segundo set, Nadal se puso muy pronto en ventaja. Su tenis era mucho más seguro y supo salvar la situación de riesgo de tres bolas de rotura en el quinto juego que podrían haber devuelto el saque perdido a Robredo. Éste desaprovechó la ocasión y se convirtió en el primer jugador en quedarse sin opciones de continuar en el torneo. No obstante, el tenista jugará ante Blake.

La victoria del balear permitió a Blake, que encabeza el Grupo Dorado con dos victorias, ser el primer jugador en clasificarse para las semifinales, ya que ni Davydenko ni Nadal le pueden alcanzar puesto que se cruzan en el último encuentro.


Partidos de hoy
12:00 Nalbandián D.-Roddick A.
14:00 Federer R.-Ljubicic I.

Vídeo del partido

Etiquetas: ,

miércoles, noviembre 15, 2006
Vídeo de la semana


Tráiler de 'Los Simpsons: la película'

Etiquetas: ,

Federer derrota a Roddick con su mejor tenis

Roger Federer consiguió remontar ayer ante Andy Roddick un enfrentamiento en el que el estadounidense dispuso de tres bolas de partido. El suizo se hizo con el encuentro en dos horas y 24 minutos con un resultado de 4-6, 7-6 (8) y 6-4. Esta victoria acerca al tenista a las semifinales de la Copa Masters de Shanghai.
Roddick estuvo a punto de romper las previsiones con las tres bolas de partido que tuvo a su disposición en el segundo set. Pero desaprovechó esa triple oportunidad y encajó su duodécima derrota en trece duelos ante el helvético, a quien sólo ha ganado en las semifinales del Masters de Canadá en 2003.
Roddick se adelantó en el marcador gracias a su extraordinario saque y a un juego de volea que sorprendió al número uno del mundo. Así, el norteamericano solventó con sus principales armas el primer set, bajo la atenta mirada de su nuevo entrenador, el mítico Jimmy Connors. El jugador de Nebraska consiguió rápidamente el 'break' en el tercer juego (2-1), que le permitió contar con una exigua ventaja. Federer no consiguió recuperar su servicio a pesar de que contó con dos oportunidades y, finalmente, perdió el set.
La segunda manga fue muy igualada hasta que, con 5-4 para Federer, el suizo desperdició tres bolas de set que le hubieran permitido equilibrar el encuentro. Tras ese error, la manga llegó a un 'tie break' en el que Roddick contó con tres bolas de partido, pero terminó perdiéndolo al rematar torpemente una pelota sencilla.
En el set definitivo, se vio el mejor juego de Federer, que consiguió el ‘break’ en el tercer juego. Al final, el número uno del mundo no sólo se hizo con el partido, sino que superó a su rival en 'aces' (13 a 12) y en puntos ganadores (58 a 38).

Partidos de hoy
12:00 Davydenko N.-Blake J.
14:00 Nadal R.-Robredo T.

Vídeo del partido


Etiquetas: ,

martes, noviembre 14, 2006
Robredo y Nadal pierden en Shanghai

Tanto Rafa Nadal como Tommy Robredo perdieron ayer en su debut en la Copa Masters de Shanghai. Robredo cayó ante el ruso Nikolay Davydenko por 7-6, 3-6 y 6-1 y, poco antes, Nadal perdió ante el estadounidense James Blake por 6-4 y 7-6 (7-0). Robredo y Nadal se jugarán entre ellos el miércoles seguir en Shanghai.

Tommy Robredo, sexto del ranking y debutante este año en la Copa Masters, no pudo vencer a Davydenko, tercero, que se impuso al español en el tercer parcial. Robredo tuvo tres puntos de set en el ‘tie break’ de la primera manga para apuntárselo a su favor, pero la experiencia de Davydenko, que fue semifinalista el pasado año, le salvó del apuro, y el ruso se hizo con el set en la segunda oportunidad que dispuso.

Pese a todo, el español jugó mucho más sereno en el segundo set, y con su servicio se lo apuntó en el noveno juego. Pero el mejor físico de Nikolay, que ya hace dos semanas venció al de Hostalric en las semifinales del Masters Series de París, se impuso en la tercera manga en 28 minutos.


Nadal pierde

Nadal tampoco ganar su partido. Blake fue muy superior a lo largo de casi todo el encuentro. En menos de dos horas, el jugador neoyorquino, octavo del ranking mundial, ganó al español, que no logró concentrarse y se mostró inseguro en los dos sets. Los potentes golpes del estadounidense, novato en este torneo al igual que Nadal, fueron la mejor arma para que Blake se hiciera con el partido en una hora y 43 minutos.

El manacorí, número dos del mundo, tuvo una ventaja de 4-0 en el segundo set que hizo pensar que el partido se alargaría, y aunque el estadounidense recortó la distancia hasta conseguir que el marcador se pusiera 4-4, el campeón de Roland Garros llegó a servir con 5-4 y 30-15, a sólo dos puntos de hacerse con la segunda manga. Pero el saque de Nadal no resolvió esta situación y el español lo cedió por quinta vez en el encuentro. Blake, que acabó con 10 saques directos, sentenció luego en el desempate sin oposición, mientras que el tenista español cometió su tercera doble falta.

Como Nadal, Blake debutaba este año en la Copa Masters. La vida de este jugador ha estado marcada por las lesiones. El 6 de mayo de 2004, se resbaló y sufrió un choque contra un poste de la red en un entrenamiento con su compatriota Robby Ginepri en el torneo de Roma. Aquello le provocó una fractura en una vértebra del cuello que le mantuvo apartado de las pistas durante dos meses. Su regreso fue fulgurante en 2005, logrando los títulos de New Haven y Estocolmo. Este año ha sido el mejor de su carrera, al finalizar por primera vez entre los diez primeros del mundo.

Al perder los dos españoles, Robredo y Nadal se tendrán que enfrentar el miércoles en un partido que será crucial para las aspiraciones de ambos. Ambos han quedado situados en el tercer y cuarto puesto del Grupo Oro, con Blake en primer lugar, seguido de Davydenko. Se clasificarán para semifinales los dos primeros del grupo al acabar la primera fase del torneo.


Partidos de hoy

12:00 Federer R.-Roddick A.

14:00 Ljubicic I.-Nalbandian D.


Vídeo del partido de Nadal y Blake


Etiquetas: ,

lunes, noviembre 13, 2006
Imagen de la semana




Etiquetas:

Justine Henin-Hardenne gana el Masters de Madrid

Justine Henin-Hardenne ganó ayer el Sony Ericsson Championship de Madrid en la final que disputó contra la francesa Amelie Mauresmo, con un resultado de 6-4 y 6-3. La tenista belga logró así el primer Masters Femenino de su carrera, en un partido que duró una hora y media. Henin acaba, por tanto, como número uno esta temporada, puesto que se lo ha arrebatado a la propia Mauresmo.

La tenista de Lieja, de 24 años, completa con el Masters la mejor temporada desde que comenzó como profesional en 1999. La jugadora ha ganado seis torneos este curso: Roland Garros por segundo año consecutivo, Sydney, Dubai, Eastbourne y New Haven; pero además, disputó las finales del resto de torneos del Grand Slam: en Wimbledon y el Abierto de Australia cayó ante Mauresmo y en la del Abierto de Estados Unidos frente a la rusa Maria Sharapova.

Justine Henin ha tirado de talento para lograr el triunfo en este Sony Ericsson Championship. La belga, después de dos meses al margen de la competición por culpa de una lesión en la pierna derecha producida en la final de la Copa Federación contra Italia, se ha mostrado pletórica a lo largo de todo el torneo, y así ha conseguido ampliar su exitoso palmarés.

Etiquetas: ,

domingo, noviembre 12, 2006
Henin-Hardenne y Mauresmo jugarán la final del Masters de Madrid

Justin Henin-Hardenne, y no Maria Sharapova, será la tenista número uno de esta tamporada. Sharapova podía haber aspirado a la primera posición del ranking de haber llegado a la final del Masters de Madrid. Pero Justin Henin le ha cerrado las puertas de la final del torneo, al vencer a la rusa en la semifinal (6-2, 7-6 7-5) contra pronóstico. La tenista belga se enfrentará en la final a la francesa Amilie Mauresmo, que ha vencido a la también belga Kim Clijsters en la segunda semifinal por 6-2, 3-6 y 6-3.
Con su victoria, la belga ha vengado la derrota sufrida en el último enfrentamiento con Sharapova en Nueva York, en la final del Abierto de Estados Unidos. El talento de Henin se impuso a la fuerza de Sharapova. Y afortunadamente para la belga el duelo no se dilató a pesar de que se jugó el ‘tie break’ en la segunda manga. Un aspecto que podía haber devuelto el equilibrio a un partido casi siempre desigual. La ganadora de Roland Garros, Sydney, Dubai, Eastbourne, New Haven este año sólo necesitaba llegar al final para saber que en el 2006 terminaría como primera del mundo.
Su compatriota, Kim Clijsters se resistió ante Mauresmo en un partido que estuvo muy igualado hasta el último momento y que ha sido el mejor y más emocionante de los que han tenido lugar hasta ahora en el torneo. Pero finalmente la tenista francesa se hizo con el partido en la primera bola que le dio la oportunidad, lo que le permite defender el título del Sony Ericsson Championships en la final. Será la reedición del enfrentamiento que terminó la última jornada de la fase de Grupos, que se resolvió con la victoria para la jugadora gala.

Etiquetas: ,

sábado, noviembre 11, 2006
Martina Hingis pierde las posibilidades de continuar en el Masters de Madrid

La suiza Martina Hingis no jugará las semifinales del Sony Ericsson Championships al ganar la francesa Amelie Mauresmo a la belga Justine Henin-Hardenne en tres sets, 4-6, 7-6(3) y 6-2. Con esta victoria la tenista gala pasa como primera de grupo amarillo y la belga como segunda.
Henin-Hardenne debía ocupar la última plaza del grupo para que Mauresmo mantuviera sus opciones de conservar el número uno, pero los dos primeros triunfos de la belga alejaron a la gala de tal posibilidad, quien, no obstante, se tomó su particular venganza para disfrutar del fin de semana del torneo, en perjuicio Martina Hingis.
La belga, vigente campeona de Roland Garros, hizo gala de una gran cantidad de recursos cimentados en su excelente técnica y se mostró agresiva con su derecha, lo que le permitió hacerse con la primera manga por 6-4. Pero Mauresmo se recuperó en el segundo set y lo ganó en el ‘tie break’ con un resultado de 6-7(3).
La tenista francesa, actual número uno del mundo, se hizo finalmente con el partido en el tercer set por 6-2. Así, aseguró su pase a semifinales y desniveló la paridad existente entre los enfrentamientos particulares entre las dos jugadoras, que se presenta ahora 6-5 a su favor.

Resultados de ayer

Mauresmo - Henin-Hardenne 4-6, 7-6, 6-2
Sharapova - Kuznetsova 6-1, 6-4
Clijsters - Dementieva 6-4, 6-0

Semifinales
14:00 Henin-Hardenne J.-Sharapova M.
16:00 Mauresmo A.-Clijsters K.

Etiquetas: ,

viernes, noviembre 10, 2006

Martina Hingis puede alcanzar las semifinales pese a su derrota ante Mauresmo


A pesar de perder ante la número uno del mundo, la francesa Amelie Mauresmo, por 3-6, 6-1 y 6-4 en el Masters de Madrid, la suiza Martina Hingis no está eliminada del torneo: si la belga Justine Henin-Hardenne vence a Mauresmo, la suiza estará en semifinales.

Hingis brilló con su tenis en el primer set, moviendo a la francesa por toda la pista y haciendo dejadas que hacían sentirse impotente a su rival., pero Mauresmo se recuperó en el segundo set y la jugadora suiza no reaccionó hasta el final de la tercera manga. Fue entonces cuando Hingis se recompuso y cortó la racha de Mauresmo al ganar dos juegos consecutivos y anularle a continuación hasta cuatro bolas de partido. Pero en el 5-4 la actual número uno del munodo servía para ganar y consiguió hacerse con el partido en una hora y 55 minutos.

Con este resultado, tanto la suiza como la francesa y la rusa Nadia Petrova están empatadas con una victoria.


Clijsters aplastó a Kuznetsova
La belga Kim Clijsters, sexta en el ranking, se impuso con facilidad y mostrando un excelente juego a la rusa Svetlana Kuznetsova en dos sets (6-1 y 6-1).

Clijsters, que en el primer partido cayó frente a Maria Sharapova por 6-4 y 6-4, queda pendiente de su duelo contra la rusa Elena Dementieva, sin opción alguna ya en este torneo.

Por su parte, Kuznetsova, que podía haber sellado su condición de semifinalista si hubiera batido a la belga, debe vencer en su compromiso del viernes a Sharapova y esperar al resultado del otro encuentro del Grupo Rojo.


Henin se aseguró las semifinales

La belga Justine Henin-Hardenne, número tres del mundo, se impuso por 6-4 y 6-4 a la rusa Nadia Petrova, quinta del ranking. El notable revés de Henin y su ambición ofensiva fueron ayer demasiado para Petrova, que perdió su noveno partido en 11 enfrentamientos con la belga. Una contundente derecha paralela le dio a Henin-Hardenne el pase a semifinales tras 88 minutos de juego. Con este triunfo, la belga se aseguró su pase a semifinales y aumentó las posibilidades de convertirse en la número uno, ya que si llega a la final, nada podrá evitarlo.



Apuntes

  • Los tres partidos que han disputado hasta ahora Martina Hingis y Nadia Petrova los han jugado en tres días seguidos. Los dos últimos partidos los jugaron en menos de 24 horas. Las dos tenistas mostraron cansancio físico casi desde el inicio de los partidos que disputaron ayer. Ambas perdieron.
  • En el partido de Martina Hingis los modelos recogepelotas fueron silbados por el público por su descoordinación.

Partidos de hoy

18:00 Mauresmo A.-Henin-Hardenne J.
20:00 Sharapova M.-Kuznetsova S.
22:00 Clijsters K.-Dementieva E.


Vídeo del partido

Etiquetas: ,

jueves, noviembre 09, 2006
Martina Hingis consigue su primer triunfo en el Masters

Con más de 500 victorias en su carrera y 42 títulos, la suiza Martina Hingis derrotó ayer a la rusa Nadia Petrova, quinta en el ranking, en tres peleadas mangas (6-4, 3-6 y 6-3), lo que le permite quedar igual a su rival y a la belga Justine Henin-Hardenne con una victoria dentro del grupo Amarillo.
Ambas jugadoras protagonizaron un igualado duelo de una hora y 54 minutos en el único encuentro perteneciente al grupo Amarillo de los tres disputados en la jornada de ayer. Además, se trató del segundo partido que alcanza el tercer set, que como en el día anterior, volvió a ser el que cerraba el día y el que disputaba Hingis.
La clase de Hingis abrumó desde el inicio a la rusa, que el martes venció en el primer partido que abrió el torneo a la francesa Amelie Mauresmo, actual número uno del mundo. El 0-4 inicial se tornó en demasiado complejo para poder superar a su rival, aunque luchó el set hasta perderlo por 6-4.
La potencia de Petrova sufría con el juego al resto de la helvética, entregada a disfrutar de una cita en la que no se imaginaba como protagonista a inicios del año, cuando volvió a las pistas de tenis después de tres años de retiro.
Pero a Hingis se le complicó el segundo set y lo perdió por 3-6. No obstante la ex número uno del mundo se recuperó en la tercera y definitiva manga, y consiguió un ‘break’ que supuso el 4-2. A partir de ahí, Hingis jugó un tenis impecable y en la segunda bola de partido se hizo con la victoria con un 6-3 en este último set. Así, se estableció un nuevo referente entre dos jugadoras que no se enfrentaban desde hacía cuatro años.
Hingis que viene de ganar en Roma y Kolkata, mantiene vivas sus esperanzas de alcanzar las semifinales de este Masters, el quinto en su carrera.

Derrota de Clijsters
La segunda tenista del mundo, Maria Sharapova, venció a Kim Clijsters 6-4, 6-4 en una hora y media.
Este resultado hace que la rusa tenga 18 partidos ganados en fila desde agosto.
Sharapova venció a Clijsters en un partido que supuso el retornó a la acción de la belga después de dos meses de estar ausente de las canchas debido a una lesión.
La rusa y Clijsters ya se habían enfrentado en cinco ocasiones, en cuatro de las cuales la belga se impuso. Sin embargo, fue este año en San Diego, cuando Sharapova invirtió la suerte de su contrincante, la sexta del mundo, al vencerla en la final.
La ganadora del Abierto de Estados Unidos, que puede finalizar la temporada como la número uno, tiene ahora un pie en la semifinales.

Lucha entre rusas
En casi dos horas, la rusa Svetlana Kuznetsova venció a Elena Dementieva por 7-5 y 6-3.
La número cuatro del mundo hizo su aparición en el torneo, el segundo Masters de su carrera, reduciendo las esperanzas de su compatriota.
Ese resultado, sumado a la derrota que le propinó Maria Sharapova el martes, deja a Dementieva cerca de la eliminación.
Kuznetsova comenzó dominando el partido 2-0 y, después de tres intentos y una titánica lucha de aproximadamente 70 minutos, ganó el primer set.
A diferencia de 2004, cuando fue eliminada en la primera fase del Masters, Kuznetsova empieza con buen pie este torneo.
En 2006 Kuznetsova ha acumulado tres triunfos: los torneos de Miami, Bali y Pekín y fue finalista en Varsovia y en el Roland Garros.
Con esta derrota, Dementieva, que está en la octava posición del ranking, suma ocho caídas en este fin de temporada.

Partidos de hoy
18:00 Henin-Hardenne J.-Petrova N.
20:00 Mauresmo A.-Hingis M.
22:00 Kuznetsova S.-Clijsters K.

Vídeo del final del partido

Etiquetas: ,

miércoles, noviembre 08, 2006

E-mail de Celia a Pedro


Querido Pedro:

¿Qué tal te va la vida? Bien, espero. Te podría haber llamado por teléfono, pero he preferido escribirte un e-mail para no dejarme nada en el tintero y porque no sé si sabría aguantar las lágrimas. Lo que te voy a contar es muy duro para mí.

El domingo pasado, 5 de noviembre, recibí un correo electrónico de Asier en el que me decía cosas espantosas sobre mí. Sus palabras me hicieron llorar. Pero, antes de seguir, creo que es mejor que leas su e-mail:

(Ver la entrada del 5 de noviembre titulada "¿Por qué sonríes?")

¿No te parece horrible y sobrecogedor? El correo me desconcertó sobremanera porque siempre he considerado a Asier un gran amigo, y estas palabras no parecen salidas de él. Sé que últimamente ha tenido problemas, pero no me los ha querido contar a pesar de que le dije varias veces que conmigo podía tener plena confianza.

Al leer su e-mail lloré por lo fuerte que me sonaron sus palabras y por el duro golpe que supone que un amigo te rechace de una forma tan desproporcionada. Pero también debo confesarte que algunas de mis lágrimas se debieron a que parte de lo que Asier dice es cierto.

Yo soy una persona feliz, de verdad. Bueno, tú ya lo sabes. El caso es que a veces siento que la gente me mira mal y por la calle nadie me devuelve las sonrisas. Además, muchos se ríen de mí cuando voy cantando mientras paseo. Cuando pregunto a desconocidos a ver qué tal están y qué tal les va la vida, me miran de arriba abajo y se dan la vuelta. Pero lo peor ocurrió el otro día. Eran las ocho de la tarde del sábado, yo iba por la calle, que a esas horas siempre está abarrotada de gente. No había música, era de noche, hacía frío y el ambiente era triste, así que decidí sacar mi armónica y bailar mientras entonaba una melodía. Entonces me di cuenta de que la gente empezaba a sonreír. Pero no soy estúpida, sé que las sonrisas no eran de felicidad, sino que sonreían porque yo les hacía gracia. Al principio dudé si seguir o no, pero finalmente pensé que estaba en mi derecho de expresar mi alegría da aquella forma, así que continué. A pesar de los gestos de desaprobación, yo era feliz. Pero pronto llegué a un callejón que estaba prácticamente desértico y, mientras seguía danzando y tocando la armónica, alguien me empujó por detrás y me choqué contra un buzón de correos. Perdí el conocimiento. Al despertarme, me habían puesto cuatro puntos en la frente.

Así que últimamente pienso que Asier puede tener razón y que, efectivamente, doy pena, no soy normal y me entrego demasiado a los demás. La verdad es que muchas veces las personas a las que ayudo no me dan las gracias. Pero eso nunca me ha importado… hasta ahora que estoy dudando de todo. Nunca me había sentido así.

Con todo esto, te pido tu opinión, Pedro. ¿Crees que debo cambiar? ¿Qué crees que me ocurre? Espero tu respuesta.

Un beso y hasta pronto:

CELIA

P.D.: Te pido que intentes ayudar a Asier ya que yo no puedo.

Etiquetas:

martes, noviembre 07, 2006
¿Información nacional, regional o local?

Por lo general, la mayor parte de la gente se interesa más por la información local que por la regional o la nacional. Esto es así, y el amplio espacio que se dedica a las noticias locales en periódicos regionales como El Correo lo demuestra. Además, en estos periódicos, la información local es la que viene en las primeras páginas, que son las que antes va a ver el lector a no ser que empiece por el final para ver la programación de la televisión.

¿Por qué interesa más lo que nos pilla cerca? ¿Sólo nos preocupamos por lo que alcanza nuestra vista? Tal vez. Lo que sí es cierto es que es que nos gusta que nos hablen de lo que conocemos, de lo que percibimos como más cercano a nosotros. Por otro lado, también nos gusta sentirnos identificados con lo que nos cuentan y ver en la foto del periódico al vecino o nuestro barrio.

Pero, ¿es la información local realmente la más importante? Pues por supuesto que no, porque las decisiones más importantes, que afectan a más personas y que más impacto tienen sobre el conjunto de la sociedad se toman a nivel nacional. Entonces, ¿qué es lo que ocurre? ¿Estoy exagerando con todo esto? Puede que sí, pero me es igual. Y, ¿qué pasa con la información internacional? Uff, qué lejos, desde aquí no veo bien.

Etiquetas:

Hablemos de David Hasselhoff


17 de agosto de 1952. Baltimore, Maryland, EE.UU. Nace una de las personificaciones de la vergüenza ajena. Su nombre: David Michael. Su apellido: Hasselhoff.

David es un hombre que a lo largo de su vida se ha superado a sí mismo. Su primer sueño fue dedicarse a la música y cantar junto a Julio Iglesias y la Faraona. Pero, por diversos avatares de la vida, su primer trabajo como profesional en el mundo del espectáculo fue de actor en la telenovela de la CBSThe Young and the Restless’, donde interpretaba al Dr. Snapper Foster.

Al cabo de seis años, la NBC le ofreció el primer papel de su vida, el de protagonista de ‘El Coche Fantástico’. David no se lo podía creer, sabía que aquello iba funcionar. «¡Un coche que piensa y habla como un ser humano!», se dijo a sí mismo. «No puede fallar.» Y David no se equivocó, porque es una persona con una gran intuición. La serie fue seguida por millones de espectadores y el actor fue premiado por los ciudadanos de su país con el People Choice Award al Actor Más Popular. Sin duda, David se lo merecía. Pero Kitt, el coche de la serie, cayó en la bebida y una noche de borrachera se estrelló contra un contenedor. Sí, Kitt murió y la serie desapareció con él. Pero David no estaba dispuesto a venirse abajo. A David le sonreía la vida. David era intuitivo. Así que pronto consiguió el segundo papel de su vida: el de Mitch Buchannon en ‘Los Vigilantes de la Playa’. Por fin podíamos disfrutar viendo a David correr por la playa a cámara lenta. En la serie salía una lancha amarilla, la de los vigilantes, y a David aquel vehículo dócil le recordaba a alguien. «No es Kitt, no te encariñes de ella», se decía a sí mismo cada vez que lo pilotaba. La serie fue un éxito en 140 países. La intuición de David había vuelto a acertar.

Pero el actor también consiguió algunos éxitos en el mundo de la música. A finales de los años ochenta grabó el álbum ‘Looking for Freedom’, que permaneció en los primeros lugares de las listas de éxitos de Estados Unidos y Europa durante varias semanas.

Actualmente hemos podido ver a David en la gran pantalla junto a un actor de la talla de Adam Sandler en la película 'Click', de Frank Coraci. La película fue presentada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y nuestro admirado David estuvo allí mostrando su simpatía a pesar de que recientemente se había divorciado y de que su hija se había intentado suicidar. En cualquier caso, hay que reconocer que David es un tipo simpático aunque sea digno del blog de Josu y Sergio. Y, además, el actor parece que es buena persona, porque colabora con la fundación 'Make-A-Wish Foundation', que ayuda a personas discapacitadas.

Hace poco también hemos podido contemplar con asombro dos de sus nuevos videoclips y una página web en la que podemos depilarle el torso a nuestro antojo. Y es que David y sus fans no paran. David Hasselhoff es un hombre intuitivo y tan polifacético como Emilio Aragón.

A continuación, os pongo el videoclip más impactante de los dos.

Etiquetas:

domingo, noviembre 05, 2006

¿Por qué sonríes?


“Coches, humo, ruido, frío. ¿Por qué eres tan feliz? Me da vergüenza ir contigo por la calle. La gente te mira por lo rara que eres. ¿Quién va sonriendo por las calles de una ciudad congestionada por el tráfico y llena de gente? ¿Quién sonríe dentro de la rutina? ¿Quién sonríe con el estrés de tantas responsabilidades? Creo que tienes un problema y que deberías ir a un especialista. ¿No te das cuenta de que no eres normal? ¿De que eres rara? Me parece lógico que te miren como si fueras una extraterrestre, porque lo pareces. Así no se puede ir por la vida, no se puede ser tan idealista. Aterriza de una vez; no puedes esperar lo mejor de los demás porque nunca te lo van a dar. Tampoco debes entregarte a ellos porque nadie te lo va a agradecer. Eres un bicho raro. Eres demasiado diferente a mí y a todos los demás, por eso te miran, por eso no te aceptan, por eso se ríen de ti a la cara. ¿No te das cuenta de que con tanto amor agobias a la gente? Si sigues así te van a dar muchos palos en la vida, y el primero te lo voy a dar yo. No quiero volver a verte. Me das pena.”


Ahora no os perdais el videoclip de la canción ‘Another Chance’, de Roger Sanchez. Es de 2001. El videoclip trata sobre una chica que es muy feliz y que tiene mucho que dar a los demás. Es de noche, hace frío y hay mucha gente en la calle.




Etiquetas:



Etiquetas:

viernes, noviembre 03, 2006
Martina Hingis estará en el Masters de Madrid

Martina Hingis, ex-número uno mundial del tenis femenino, disputará el Masters de Madrid, que se celebra del 7 al 12 de noviembre, junto a otras siete tenistas: las belgas Kim Clijsters y Justine Henin Hardenne, la francesa Amelie Mauresmo y las rusas Maria Sharapova, Svetlana Kuznetsova, Nadia Petrova y Elena Dementieva.

La participación de Hingis y Clijsters se ha determinado con la derrota de la suiza Patty Schnyder, novena en la clasificación mundial, en la semifinal del torneo de Linz frente a Sharapova (7-5 y 7-5).

Hingis ha regresado este año a las pistas tras retirarse en 2002 por lesiones persistentes de pie, talón y tobillos, y la temporada ha sido inmejorable para la tenista: ha ganado los torneos de Roma y Calcuta y ha conseguido ascender hasta la octava posición del circuito en menos de un año. Hingis ha participado cinco veces en el Masters, de 1996 a 2000, y lo ganó en 1998 y 2000.

Las pistas de entrenamiento estarán listas en el Pabellón de Cristal este mismo lunes por si alguna de las participantes quiere llegar a Madrid con suficiente tiempo para adaptarse a la superficie.


Éste es el ranking de la WTA:

1. A. Mauresmo

2. M. Sharapova

3. J. Henin-Hardenne

4. S. Kuznetsova

5. N. Petrova

6. K. Clijsters

7. E. Dementieva

8. M. Hingis

9. P. Schnyder

10. N. Vaidisova


Etiquetas: ,